Danilo Eterovic, el DT boliviano que triunfa con su metodología de trabajo en Estados Unidos

 Periodista: Andres Zankis


El reconocido entrenador boliviano Danilo Eterovic, fue contratado por el club Sterling Soccer de Estados Unidos. Desde el 1 de mayo se encuentra en suelos norteamericanos y desde el segundo día del mismo mes, ejerce sus funciones como Director Deportivo del club.

La metodología y filosofía del cochabambino llamaron la atención de los ejecutivos de Sterling, fue así que el mismo presidente del club se contactó con Eterovic para contratar sus servicios como director deportivo.

Desde FutbolConnect nos contactamos con el profe Danilo y con la amabilidad que lo caracteriza, respondió a todas nuestras preguntas. Aquí les dejamos todos los detalles de su contratación y su estadía en Estados Unidos:

- ¿Cómo logra convertirse en el Director Deportivo de Sterling Soccer?

R.- En mi último viaje a Estados Unidos realicé un curso en el cual tuve la oportunidad de realizar unas pasantías en Sterling Soccer. La pasantía tenía una duración de dos semanas y justamente esas dos semanas apoyé el trabajo que ahí se realizaba y por supuesto seguí aprendiendo. Al término de las dos semanas, el presidente me habló para que pueda seguir por otras dos semanas, pero ya dirigiendo distintos grupos como entrenador principal para que ellos conozcan otra forma de entrenar. Hicieron un seguimiento de lo que estuve haciendo y de por medio distintas charlas, explicando mi metodología, la cual estuve  realizado en Bolivia por varios años. Les pareció extraordinaria la forma de trabajo y la filosofía de fútbol que les presenté. Ellos buscaban salir del método americano y entrar en algo más completo en cuanto a estilo y forma de enseñanza. Es así que decidieron presentarme una oferta de trabajo oficial y se empezó con el trámite para sacar la visa con el permiso de trabajo correspondiente, este trámite tardaría unos meses y decidí volver a Bolivia a continuar mis labores cotidianas esperando la respuesta del Servicio de Inmigración. Finalmente llegó la respuesta aprobada y hoy ya estoy aquí ejerciendo funciones como Director Deportivo.

- ¿Qué significa para usted como boliviano, llevar su metodología de trabajo a una potencia mundial como lo es Estados Unidos?

R.- Significa mucho, uno se da cuenta el valor que le dan a tu trabajo y conocimiento, que tal vez no lo tienes en tu país. Los americanos miran más allá, siempre pensando en lo que pueda ayudar a mejorar el desarrollo de sus jugadores y esto lo valoro mucho. La oportunidad que me dieron al contratarme es algo que me parece no pasa todos los días con un entrenador de fútbol formativo en nuestro país. Se reconoce mucho al entrenador europeo y poco o nada al boliviano a nivel mundial específicamente, esto hace que me sienta mucho más feliz y comprometido.


- ¿En qué consiste su metodología?

R.- Consiste en estructurar toda una línea de trabajo en las diferentes etapas formativas del club, capacitando a los entrenadores y luego apoyando esto desde el campo, generando un cambio en la enseñanza y aprendizaje de todos los entrenadores, niños y también padres. Debemos tener distintas tipologías de tareas, las cuales deben utilizarse de acuerdo a los contenidos que se trabajan durante cada semana, evaluaciones semanales y mensuales. A esto la forma de planificación unificada para poder tener un control  del trabajo de cada entrenador. Con todo esto llegar al modelo de juego donde todos nuestros equipos jueguen de la misma forma. Todo esto tomará tiempo, es un proceso.

- ¿Qué ocurrirá con la dirección de Alianza FC?

R.- Alianza FC es un emprendimiento familiar y continuará funcionando bajo mi supervisión a la distancia, tenemos entrenadores que trabajan conmigo varios años muy capacitados y conocen muy bien el funcionamiento del Club. Tenemos varios programas que seguirán desarrollándose y en uno de ellos tendremos sorpresas muy pronto.


- ¿Por cuánto tiempo trabajará con Sterling Soccer en primera instancia?

R.- El contrato que me ofrecieron es de 2 años y medio, pero les pedí evaluar al año algunos aspectos para darle continuidad al proyecto.

- ¿Qué mensaje le da a los jóvenes que sueñan con salir al extranjero a jugar?

R.- Que luchen por sus sueños, cualquiera que estos sean. Debemos ayudar al destino a encontrar ese camino que andamos buscando.

- ¿Qué opina del trabajo que viene realizando FutbolConnect dando visibilidad al talento boliviano?

R.- Es sumamente importante, ya que el apoyo de ustedes abre puertas a todos los que formamos parte del deporte y esto nos da la posibilidad de mostrar de cierta forma la capacidad y talento que existe en Bolivia.

- Unas palabras para todas las personas que apoyan su carrera y lo han seguido en su camino futbolístico:

R.- Agradecer a todos los que formaron parte en algún momento de los diferentes procesos que tuve empezando como jugador y luego como entrenador, especialmente a mi familia que siempre creyó en mi capacidad y eso me dio la energía necesaria para seguir creciendo como persona y como profesional.

Comentarios