Periodista: Andres Zankis
Su padre es el responsable de que el fútbol sea su mayor pasión, al menos así lo afirma nuestro jugador de la semana, Luis Fernando Zarate. El joven futbolista nació en el municipio de Roboré, Santa Cruz - Bolivia. Viene de una familia futbolera y tiene como objetivo llegar a la Selección Boliviana.
Recuerda que desde pequeño iba a la cancha con su papá (Carlos Zarate), pues también fue un jugador y entrenador muy reconocido: "Mi papá ha sido una pieza clave para dedicarme a este hermoso deporte. Crecí y aprendí a su lado. Perdí cualquier miedo que pude tener en un principio gracias a él", afirmó Fernando.
Tiene 21 años y juega como volante de creación y extremo por fuera. El fútbol no es su única habilidad, pues tiene facilidad para expresarse y posar frente la cámara. Nosotros en FutbolConnect no desaprovechamos la oportunidad y además de realizarle una sesión de fotos, también conversamos con él en una entrevista. Aquí te dejamos toda la información:
- ¿En qué clubes o escuelas de fútbol haz estado?
R.- Jugué en Oriente Petrolero, salí campeón con la sub-17. Ese año que salimos campeones, tuvimos una gira en Argentina y jugamos amistosos con las divisiones menores de varios clubes: Boca Jr, Huracán, Camioneros, Argentino Jr, entre otros. Luego de ese año, subimos la mayoría a la reserva de Oriente, jugué algunos partidos de reserva y la Primera A con ellos. También estuve en Virginia USC, equipo que estaba en la primera de asenso, en esa temporada salí goleador de la ACF, gracias a Dios. Ahora ese equipo subió a la Primera B, que está disputando el torneo actualmente.
Jugué también la Simón Bolívar en Pando, con el club Vaca Díez, con quienes llegamos hasta semi final, pero nos eliminó Independiente, el que subió a la Liga él año pasado. Tuve un paso corto en 24 de Septiembre de la Primera A y hoy estoy en Dios es amor.
- ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro futbolístico?
R.- Salir goleador de la ACF. Otro logro que me marcó, fue el gol que le hice a Camionero en Argentina.
- ¿Qué sueños tienes con relación al fútbol?
R.- Primero jugar en primera división de mi país luego jugar para mi selección y salir al exterior.
- ¿Cómo te ves de aquí a 10 años?
R.- Jugando en el exterior.
- ¿Qué opinas de que FutbolConnect de cobertura a los nuevos talentos del fútbol?
R.- Futbolconnect hace conocer a nuevos talentos que hay en el fútbol. Para mí en lo personal, un excelente trabajo que nos ayuda a que puedan vernos más allá de lo habitual, en otra palabras, muestra el lado futbolístico, pero también el lado humano de sus protagonistas. Gran trabajo el que hacen.
- ¿Qué significa el club Dios es amor para ti?
R.- Significa mucho. Para mi es una familia unida, podría decir fue el club que me abrió las puertas. El técnico Juan Carlos Farah me dio la confianza desde que llegué al club y me ayudó bastante a crecer en lo futbolístico. Él siempre está con nosotros en las buenas y en las malas. A mi en lo personal, me ayudó bastante y lo sigue haciendo, porque no es fácil estar lejos de la familia y él lo sabe más que nadie. Siempre voy a estar agradecido con él.
- ¿Qué planes tienes para este año con relación al fútbol?
R.- Subir el equipo a la Primera A y consolidarme en un equipo del fútbol profesional.
Comentarios
Publicar un comentario