Periodista: Andres Zankis
Conocida por su gran carisma y talento, Carmen Peña ha construido su camino en el fútbol con muchas alegrías y aprendizajes. Una jugadora que no se rinde. Que a pesar de las dificultades que se le presentan, continúa luchando por sus sueños. Es por eso que en FutbolConnect la nombramos como jugadora de la semana.
La mediocampista es imparable: trabaja, entrena, es líder en su equipo y ayuda a su familia. Nosotros en FutbolConnect quisimos mostrar una nueva faceta de ella y por ello le hicimos la propuesta de que muestre sus habilidades frente a la cámara.
Además de protagonizar una sesión de fotos, Carmen nos compartió algunas experiencias de vida y ciertos pensamientos que tiene sobre el fútbol femenino en Bolivia. Aquí te dejamos lo que nos dijo.
- ¿Qué es lo que más te gusta de jugar fútbol?
R.- Que es un deporte de contacto, de fuerza, resistencia; es muy hermoso jugarlo y la verdad que otro deporte no jugaría, solo fútbol.
- ¿Cuál consideras que ha sido tu mayor logro futbolístico?
R.- Salir sub campeonas con Urubó Soccer hace algunos años atrás, pero eso y más buscamos hoy en día con Marmolcruz FD.
- ¿Qué es lo mejor que te ha dado el fútbol?
R.- Gracias a este deporte, conocí mucha gente, entre buenas y malas amistades. Tengo amigas que desde que empecé en el fútbol siguen ahí conmigo y eso es lo bonito que aún seguimos compartiendo muchas cosas, incluso tengo comadres gracias al fútbol.
- Si pudieras volver a vivir un momento de tu infancia, ¿Cuál sería y por qué?
R.- Aquellos tiempos cuando me "colaba" de mi hermano mayor para ir a la "canchita", o cuando sus amiguitos iban a mi casa a jugar improvisábamos una cancha de fútbol, eran momento únicos.
- ¿Cómo te ves de aquí a 10 años?
R.- Triunfando con mi equipo Marmolcruz. Cumpliendo grandes logros que hoy pensamos, ayudando a mejorar nuestro fútbol, quiero apoyar en lo que pueda, tengo mi hermana de 14 años que recién está empezando, entonces buscaré mejores oportunidades para ella.
- ¿Pensaste en algún momento dejar el fútbol? ¿Por qué?
R.- Si, claro. Varias veces lo pensé y lo pienso cuando siento que se vuelve muy pesado entrenar después del trabajo, también porque estoy a cargo de mi equipo y es mucho peso responsabilizarse.
- ¿Qué crees que falta en el fútbol femenino en Bolivia?
R.- Apoyo, necesitamos gente que haga valer el cargo que tiene, personas que aporten y no nos quiten. Si no hubiera corrupción en este país, todo fuera diferente, pero hay gente dañina y contra ese cáncer es difícil luchar. Esto tiene que mejorar, ya suficientes papelones han hecho estas personas. Deberían darle espacio a otros que si hagan las cosas bien.
Comentarios
Publicar un comentario