"Espero que el fútbol femenino algún día sea profesional en mi país", Aide Mendiola

 Periodista: Andres Zankis


Aide Mendiola tiene 19 años, sin embargo, lleva 11 de ellos dedicados al fútbol. Empezó jugando en campeonatos de barrios y de colegios. Posteriormente la convocaron para jugar en la liga femenina como sub-16. 

El profesor Ronald Pedraza la convocó a una Selección Fonplata sub-16. Y luego el profesor Herman Melgar la llamó para que sea parte de una selección cruceña sub-18.

Actualmente es jugadora del club Mundo Futuro. Con este equipo ha logrado ganar el campeonato nacional y ha participado en la Copa Libertadores 2019.

Con toda tranquilidad y sencillez, nuestra jugadora de la semana respondió a todas nuestras preguntas. Aquí te compartimos sus respuestas: 

- ¿Cómo llegas a Mundo Futuro?

R.- Con el profe Melgar. Él vio mi juego y me invitó a ser parte de su equipo. Yo muy contenta le dije que si. También era consciente de que no tenía mucho entrenamiento, pero él confió en mí y yo también di todo lo que pude dar.

- Si pudieras ver por última vez al profe Melgar, ¿Qué le dirías?

R.- Le daría las gracias por todas sus enseñanzas. Por sus consejos y palabras de aliento. Por ayudarme a superarme como futbolista y como persona a la vez. 

- ¿Cuáles son tus objetivos con el fútbol?

R.- Como todas, deseamos que el fútbol femenino sea profesional. Esperamos que un día se logre. Mientras tanto yo y estoy segura que todas mis compañeras, seguiremos trabajando y dando lo mejor de nosotras por este deporte que amamos.

- ¿Qué crees que hace falta en el fútbol femenino?

R.- Por una parte, que la Federación nos de un poco más de importancia. Y desde nuestro lado, unirnos más como jugadoras para exigir nuestros derechos. 

- ¿Qué te genera ser jugadora de Mundo Futuro?

R.- Para mi el club es familia. Le tengo mucho cariño y respeto a las chicas. No es un club cualquiera. Es un equipo que le mete fuerza y garra a la hora de enfrentar un partido. Yo crecí en este club y estoy muy agradecida. 

- ¿Cuál es el recuerdo qué más te ha marcado en el fútbol?

R.- Una llamada de mi madre. Me llamó para decirme que me fuera bien en la selección, que me quería mucho y que me cuidara. Estoy ocurrió previo al viaje a España que tuvimos con la Selección Boliviana sub-19.

- ¿Cómo tomaste la noticia de que te irías a España a representar a Bolivia?

R.- Sentí muchos nervios cuando me llamaron para hacer las pruebas. Eran como 60 chicas. Y ya cuando me dijeron que había quedado, fue una emoción única.

- ¿Cómo te ves en un futuro?

R.- Me encantaría verme jugar en un fútbol profesional. Que el fútbol femenino en mi país ya sea profesional. También me veo graduada con mi carrera de Bioquímica y Farmacia. 


Aide además es jugadora de fútbol de salón. En esta disciplina también ha destacado, asistiendo a torneos nacionales e internacionales.

Comentarios