Flavia Morales Guzmán, ¡De Cochabamba Para El Mundo!

 Periodista: Andres Zankis


Con tan solo 19 años, Flavia Morales Guzmán ha logrado mostrar su talento a todos los bolivianos. Incluso, la cochabambina logró llamar la atención de la prensa internacional, misma que difundió la nominación de las 11 futbolistas destacadas del torneo de la Conmebol como “El Equipo Femenino Ideal Juvenil del 2021”, realizada por la Federación Internacional de Historia y Estadística del Fútbol (I.F.F.H.S.).

 


La portera sensación comenzó jugando a los 16 años, pasando por equipos como Pasión Celeste, Exótico y Deportivo Trópico en Cochabamba, Destroyer's en Santa Cruz, Leonas y Real Tomayapo en Tarija. Además, ha sido parte de la Selección sub 17 para un sudamericano y formó parte de la gira que se realizó en España con las categorías sub 17 y 19.

 

Recientemente, debutó en la Selección Absoluta para los partidos amistosos jugados en República Dominicana. Participó también, de la liga de desarrollo de la Conmebol en la que obtuvieron el cuarto lugar de Sudamérica representando a Bolivia. Y en el 2021 tuvo la oportunidad de estar presente en las dos ediciones de la Copa Libertadores, primero con Trópico Deportivo y luego con Real Tomayapo.

 


Flavia conversó con nosotros y es así que nos atrevimos a conocer un poco más allá de la futbolista. Ella nos contó algunos de los momentos más importantes de su vida y de los planes que tiene a futuro.

 

- Flavia, ¿Cómo inicia tu carrera en el fútbol?

R.- Mi carrera en el fútbol inicia en el colegio, en realidad comienzo jugando futsal y luego me invitan a entrenar con la selección de Cochabamba para la Copa Estado Plurinacional.


- ¿A qué te dedicas actualmente además del fútbol?

R.- Actualmente estoy en la universidad, soy estudiante de ingeniería financiera.


- ¿Qué sientes al ver la publicación que hicieron a nivel internacional donde te posicionan como parte del equipo ideal?

R.- Me tomó completamente por sorpresa, me emocionó mucho ver mi nombre en esa lista y me motiva a salir adelante, a seguir entrenando y a buscar más siempre.



- ¿Cuál ha sido tu experiencia más bonita en el fútbol?

R.- No creo poder nombrar una en especial, todas son diferentes e increíbles a su manera, pero creo que lo que más destaco son las personas, me he cruzado con personas increíbles gracias al fútbol.


- ¿A quién admiras futbolísticamente?

R.- Hope Solo, durante el tiempo que la vi, llamó mucho mi atención, lo precisa que era, su carácter fuerte en la cancha, son características suyas que me animaron a seguirla.


- ¿Qué te parece la situación actual del fútbol femenino en Bolivia?

R.- Me apena un poco, es complicado jugar, es muy sencillo desanimarse por la falta de oportunidades y apoyo. Me gustaría poder estar en un país en el que pueda formarme como profesional y como jugadora sin que una cosa condicione a la otra.



- ¿Cuál es tu mayor sueño con relación al fútbol?

R.- Sería jugar en el extranjero, en algún país con una liga verdaderamente profesional.



- ¿Qué opinas de la aplicación de FutbolConnect?

R.- Me parece sumamente interesante e importante, sobre todo para los jugadores que buscamos salir al exterior. Creo que es una herramienta para abrirse puertas.



- ¿Cómo te ves de aquí a 10 años?

R.- Me veo trabajando como profesional y si se da la oportunidad, jugando. Siento que dentro de 10 años podría estar en un nivel muchísimo más alto.


- ¿Qué te gusta hacer en tus tiempos libres?

R.- Me gusta mucho leer, escuchar música y andar en bicicleta.


- Manda un mensaje para las nuevas generaciones de chicos y chicas que quieren ser jugadores profesionales.

R.- No se rindan nunca, estamos en un país en el que todo parece más complicado, pero por más que lo sea, uno debe ser firme con sus objetivos, tomar riesgos y buscar su felicidad siempre.

 


De esta manera finalizó la entrevista de la futbolista. Una de las grandes promesas del fútbol femenino boliviano. Mantente al tanto de las últimas novedades de Flavia Morales en la aplicación de FutbolConnect, allí encontrarás lo último en información del fútbol en Bolivia y el mundo.

 

Si aún no tienes la app, descárgala gratis desde los siguientes enlaces:

 

 iOS: http://apple.co/3a7rs7f

 Android: http://bit.ly/2UZ7as0


Comentarios