Por: Andres Zankis
El club femenil “Deportivo
Chuquisaca”, viajará este miércoles a Villa Tunari (Cochabamba) para
ambientarse al clima de esta región y representar de la mejor manera a su
departamento en la Copa Simón Bolívar Femenina.
El evento de fútbol femenino más
importante en Bolivia iniciará el viernes 5 de febrero. El equipo que se
consagre como campeón, representará a los bolivianos en la Copa Libertadores
Femenina 2020, misma que debió realizarse el año pasado, sin embargo, debido a
la pandemia por el Coronavirus, muchos eventos deportivos fueron postergados, y
este, no fue exento. La Libertadores se realizará en Argentina del 5 al 21 de
marzo del 2021.
Un equipo conformado por 21
jugadoras, en su mayoría juveniles, Mauricio Rosales, delegado del club, afirmó
que confía en los nuevos talentos: “Estamos apostando por la juventud, la
mayoría de nuestras jugadoras están entre los 17 y 23 años, sabemos que son muy
jóvenes, pero también conocemos la capacidad que tienen”, manifestó.
Rosales indicó además, que han
decidido junto al resto del cuerpo técnico, contratar un bus que los lleve directo
hasta la sede del evento, porque prefieren evitar el contacto con otras
personas. Por otro lado, informó que, previo al viaje, recibirán los resultados
de las pruebas PCR de cada persona que formará parte del conjunto
chuquisaqueño, mismas que son requisito imprescindible para participar del
torneo.
Deportivo Chuquisaca logró
consagrarse como campeón departamental en el último campeonato, venciendo a su rival Deportivo Bustillos
con un marcador de 3 a 0. Este logro ha motivado bastante a las jugadoras y les
ha servido para esforzarse más en conseguir el próximo objetivo, que es ganar
la Copa Simón Bolívar y así poder llamarse “Bolivia” en la Libertadores.
Para lograr su objetivo, las
chuquisaqueñas han entrenado en dos modalidades, una de forma virtual a través
de plataformas digitales y otra con entrenamientos presenciales. Entre sus
jugadoras destacadas se encuentra Sonia Torihuano, quien también ha sido parte
de la Selección Mayor de Fútbol. La experimentada jugadora, ha servido como
consejera para la nueva tanda del club y un aporte importante para el cuerpo
técnico, pues ella ya tiene bastante experiencia en canchas nacionales e internacionales
y conoce perfectamente cómo trabajar con los técnicos.
Historia del club
Deportivo Chuquisaca fue fundado
en el 2006 por su actual director técnico José Luis Rosales Arana. Esto ocurrió
porque el fútbol femenino en Chuquisaca estaba perdiéndose, y al no haber los
equipos necesarios para que la asociación continúe, esta debía cerrarse, fue
por tal motivo, que el mismo presidente de la Asociación Chuquisaqueña de
Fútbol, Walter Torres, le pidió al profe Rosales inscribir a su equipo a la
asociación y que participe del torneo, y de esa forma mantener activo el fútbol
femenil en el departamento. En su primera participación del torneo
departamental, el club logró el tercer puesto, al año siguiente, consiguió el
título, y durante los 13 siguientes años, continuaron siendo las campeonas
departamentales. “Se siente muy bien ser campeones por 13 años consecutivos,
pero tampoco es fácil, los logros son los resultados de nuestro gran esfuerzo”,
expresó Mauricio Rosales.
Por el club han pasado y se han formado jugadoras muy importantes a nivel nacional, tal es el caso de Francis Padilla y Verónica Méndez, ambas integrantes de la Selección Absoluta.
Ahora el objetivo principal ya
está marcado, Deportivo Chuquisaca tiene a sus guerreras preparadas, y cinco
líderes técnicos al mando, darán buena batalla en la Simón Bolívar y no se
detendrán hasta conseguir su sueño, llamarse “Bolivia” en la Copa Libertadores.
El equipo de FutbolConnect les brinda todo el apoyo y les desea el mejor de los
éxitos.
Por lo tanto, para todos los seguidores del club Deportivo Chuquisaca, en la aplicación de FutbolConnect podrán encontrar más información y contenido. Pueden descargarla gratis desde Play Store o App Store y aprovechar también, de crearse un perfil para promocionar el talento que hay en los jugadores bolivianos.
Comentarios
Publicar un comentario