Periodista: Silvia López
A poco tiempo del inicio de la Copa Femenina Simón Bolívar Femenina, los equipos participantes intensifican sus entrenamientos enfocados en hacer un buen campeonato y llevarse el codiciado cupo a la Libertadores femenina 2021, que se llevará a cabo en Argentina entre el 5 al 21 de marzo del presente año.
El Club Deportivo Jorge Wilstermann Femenino representante del departamento de Cochabamba en este torneo viene trabajando por varios meses de manera virtual y presencial. Durante la pandemia y cuando el deporte estaba restringido se practicó vía Zoom desde el mes de abril hasta noviembre del año pasado. Una vez que hubo más libertad de movimiento se resumió a entrenamientos presenciales en el Complejo de la Laguna. El equipo piensa estar en óptimas condiciones para el campeonato que se iniciará en Villa Tunari el día 5 de febrero.
CUERPO TÉCNICO
El cuerpo técnico está integrado por del DT. Marcelo López, el Dr. Marcos Canevari (Kinesiólogo) y Kim Macías (Preparador de arqueras), este último aporta con su larga experiencia. Todos ellos trabajan con la misión de lograr el preciado ticket al torneo internacional que se viene en marzo.
SOBRE LOS ENTRENAMIENTOS
El trabajo del equipo, en los primeros meses de entrenamiento presencial estuvo enfocado en la parte física con una readaptación a esfuerzos, para luego pasar a mejorar las capacidades coordinativas y cualitativas. Tácticamente se entrena en conceptos y principios tanto de forma individual como el del equipo para llegar y dar pelea en el Campeonato Femenino.
EL OBJETIVO
Como club están muy ansiosos de poder iniciar el campeonato Nacional. "El objetivo lo tenemos muy claro y queremos salir campeonas para ir a representar al país en la Copa Libertadores y llevar el nombre de Wilstermann en lo más alto", dijo la Directora de Fútbol Femenino del Club, Sandra Camacho.
LO DESTACADO
El Club cuenta con dos jugadoras de la Selección Boliviana que han sobresalido a lo largo de sus carreras. Luana San Miguel y Kimberly López, la primera, delantera y la segunda, portera, ambas con experiencia en competencia internacional y que seguramente serán piezas claves del equipo.
POCO APOYO
Para nadie es novedad que muchos de los equipos que van a participar de este Torneo Nacional no cuentan con el apoyo de sus autoridades departamentales y lo mismo sucede con el Club Wilstermann.
"El apoyo es muy poco, solo la Alcaldía de Cochabamba nos ayudó con la dotación de una cancha deportiva, con camerinos y baños pero no pudimos utilizarlos ya que la cancha no estaba en óptimas condiciones y adecuarla llevaría mucho tiempo", mencionó la Directora del Club.
SOBRE LOS EQUIPOS PARTICIPANTES:
Aparte de Cochabamba, Santa Cruz y Tarija donde las ligas se juegan con mas regularidad, no hay mucha información de la mayoría de los equipos participantes. El más conocido es Mundo Futuro, representante de Santa Cruz y ultimo campeón nacional, pero los demás se harán conocer en cancha y eso motiva y despierta el interés del seguidos del fútbol femenino en Bolivia.
La Directora del Club se encuentra satisfecha por todo el apoyo logístico que les han brindado como club, tanto la alcaldía como los dirigentes. Considera que en este tipo de campeonatos es muy importante el apoyo que se les pueda dar a las jugadoras.
Estate atento que tenemos más novedades en la App FutbolConnect. No olvides descargártela y compartir tu pasión por el fútbol a nivel mundial.
Descárgala en los siguientes enlaces:
Comentarios
Publicar un comentario