"Me siento más fuerte que nunca y estoy preparada para afrontar este nuevo reto en mi vida", Zdenscka Bacarreza en FutbolConnect
Periodista: Andres Zankis
¿Cómo toma la noticia de ser nombrada directora técnica de la Selección femenina de fútbol?
Estamos en un momento de pandemia mundial, ¿Considera que el reto es aún más grande para ser entrenadora?
Periodista, ex jugadora, abogada, entrenadora y mamá, si, estos y muchos otros títulos más son los que tiene Zdenscka Bacarreza, y que ahora se suma el de D.T. de la selección femenina de fútbol.
La FBF presentó a la super poderosa como la nueva entrenadora de la selección Sub-17. El contrato tiene vigencia por cuatro meses. Su gestión empezará con una pre-temporada de 10 semanas con el objetivo de alcanzar los mejores resultados en el Sudamericano a realizarse en Uruguay el noviembre próximo.
Conversamos con "la profe" y muy amablemente accedió a responder todas nuestras preguntas. Entre nervios y emociones, Zdenscka dijo estar dispuesta a platicar con todo aquel quien quiera realizarle alguna consulta, pues afirma que la buena comunicación es vital en todos los aspectos de la vida.
¿Cómo toma la noticia de ser nombrada directora técnica de la Selección femenina de fútbol?
R.- Al enterarme de la noticia mil cosas pasaron por mi mente, aun tengo sentimientos encontrados, creo que es una gran responsabilidad la que tengo que asumir a partir de ahora. Debo confesar que me siento muy feliz, pero a la vez, me invaden miedos, sin embargo, me siento más fuerte que nunca y estoy preparada para afrontar este nuevo reto en mi vida, me he preparado, he estudiado y amo lo que hago, todo eso junto, es lo que me ha llevado a presentar un proyecto que fue aceptado, estoy aquí para intentar cambiar el fútbol femenino y creo que así lo han entendido y por eso me han brindado todo el apoyo.
Estamos en un momento de pandemia mundial, ¿Considera que el reto es aún más grande para ser entrenadora?
R.- "Pienso que lo de la pandemia tiene sus ventajas y desventajas, ya que todo el mundo ha suspendido sus actividades, y en el caso del fútbol, toda Sudamérica ha parado por más de 5 meses. Si bien los demás países han venido trabajando a través de plataformas virtuales, todos sabemos que no es lo mismo que entrenar en un campo de juego. En Bolivia se ha tardado mucho en definir quién sería el entrenador de la verde, pero aquí estoy y es momento de comenzar a trabajar e intentar a recuperar el tiempo perdido. Es por eso que he pedido comenzar nuestra planificación lo mas pronto posible".
¿Qué aptitudes considera que fueron analizadas en usted para ser elegida como D.T. de la femenina?
R.- He demostrado que soy una amante del fútbol, vengo trabajando en la formación de niñas desde hace seis años, he comenzado desde abajo y junto a mi socia nos hemos dado formas de salir a jugar al exterior, que nuestras niñas y jóvenes tengan la posibilidad de vivir esa experiencia que estoy segura ha sido inolvidable, y creo que eso ha pesado mucho, dirigir al primer equipo Boliviano que tuvo la posibilidad de jugar Europa, Alemania y además, salir campeonas y demostrar un buen fútbol. El haber llevado otro equipo a Corea del Sur, para participar en la Copa de la Paz nos ha permitido ampliar nuestros horizontes y el de nuestras chicas. He trabajado también es Estados Unidos, gracias a la invitación del D.T. Reynaldo López en Texas, con Dallas Soccer Star F.C. y en Brasil con real Pelados F.C. Tengo cursos FIFA y Conmebol de fútbol femenino y vengo preparándome constantemente. Y lo mejor, soy mujer.
¿Cómo analiza actualmente el fútbol femenino en Bolivia?
R.- Creo que el fútbol femenino en Bolivia está creciendo poco a poco, nos falta mucho apoyo y mejores condiciones. Es importante que comencemos a trabajar con la bases y pongamos especial énfasis en el desarrollo del mismo, masificar su práctica, mejorar la calidad de nuestras jugadoras desde el fútbol base hasta el élite y que tengamos competencias sostenibles y por categorías en todos los departamentos del País. Eso va a ir mejorando sin duda alguna el potencial que tenemos.
¿Qué será lo primero que pondrá en marcha empezando su gestión?
R.- Luego de la pandemia, debemos comenzar de cero. Queremos proponer una planificación contemporánea, moderna, donde haremos énfasis en todos los aspectos de la preparación de forma integrada. Vamos a trabajar sobre la identidad y modelo de juego del equipo desde el principio. Hay mucho por hacer y ordenar.
¿Qué ocurrirá con las Super Poderosas?, ¿Continuará en paralelo con ambas responsabilidades?
R.- Las Super Poderosas continuarán al mando de mi socia Carmen Piña Pozo, tengo un gran equipo de trabajo y siempre que me he ausentado lo han hecho muy bien, así que esa parte no me preocupa, personalmente me abocaré 100% a la verde en estos meses.
¿Qué mensaje le da a las jugadoras bolivianas?
R.- El mensaje que le doy a las guerreras de la verde, es que luchen por sus sueños, que se esfuercen. Que sobre todo sean disciplinadas y perseverantes. Que no olviden que todo lo que uno quiere, y todo lo que uno sueña, lo puede lograr con mucho trabajo.
¿Qué mensaje le da a los seguidores del fútbol femenino?
R.- Que nos apoyen, que apoyen a la verde. Que ahora más que nunca necesitamos estar unidos. Todos debemos remar hacia el mismo lado, para lograr el éxito, para conseguir una muy buena representación.
Empieza una nueva etapa no solo para la profe Zdenscka, si no también, para el fútbol femenino. Un nuevo desafío toca enfrentar, y estamos seguros que lo harán de la mejor manera. Como aplicación para promocionar el talento de las y los futbolistas, estamos siempre atentos para brindarles todo nuestro apoyo. Felicitamos y deseamos el mejor de los éxitos a la nueva entrenadora super poderosa y seguimos de la mano con el fútbol femenil. Para adelante y firmes, que esto recién empieza guerreras.
Si aún no tienes nuestra aplicación, descárgala desde tu tienda digital PlayStore o AppStore y empieza a promocionar tu talento. Lleva tu pasión por el fútbol a otro nivel con nuestra app.
✅iOS: http://apple.co/3a7rs7f
✅Android: http://bit.ly/2UZ7as0
Comentarios
Publicar un comentario