LAS SUPER PODEROSAS EN FUTBOLCONNECT FEMENIL

Periodista: Silvia López

Las "Super Poderosas" de La Paz representadas por Zdenscka Bacarreza, Co-fundadora de la Escuela de Fútbol y Thiana Berdeja yAlba Alejandra Patzi, ambas jugadoras de la misma escuela.  fueron las protagonistas de esta amena entrevista junto a los conductores del programa Andrés Zankis y Silvia López. Una combinación de juventud y experiencia en beneficio del fútbol femenino paceño y boliviano. que trajeron Zdenscka y sus pupilas.


En el inicio de la entrevista, Zdenscka nos habló acerca de cómo asumieron la cuerentena con la escuela. "Estos días han sido un poco complicados ya que primero se hablaba de una cuarentena y a medida que llegaba la fecha que daban para volver a la normalidad se iba alargando más entonces decidimos abrir los cursos por Zoom ya que de alguna manera el deporte te saca de la realidad por un momento y te desestreza de toda la situación que atraviesa el país".


 Zdenscka continuó la entrevista recordando dónde y cómo nació la idea de formar una escuela de fútbol para mujeres y dirigida por mujeres. "Se dió a raíz de la oportunidad que tuve que asistir a un curso FIFA donde el mentor era Diego Gucci, actual entrenador de la sub 17 femenina de la Argentina. Al finalizar el curso él me habló para que me anime a abrir una escuela. En un principio tenía mis dudas pero al final me animé y desde ese momento inició todo, junto a mi mejor amiga Piña Pozo iniciamos el proyecto en el cual ya llevamos 5 años".


Tomando en cuenta la situación actual del fútbol femenino y el interés que se ha creado últimamente en este deporte, además de la incógnita generada por la FBF de no anunciar quién será el o la reemplazante de Napoleón Cardozo en la Dirección Técnica de la selecciones, el conductor Andrés Zankis  le preguntó lo siguiente: ¿Qué significaría para usted si fuera nombrada entrenadora de la selección nacional femenina?
"Uy, es una responsabilidad muy grande, porque soy una mujer que siempre ha luchado por la equidad y a su vez tengo muchas exigencias, pero si se me da la oportunidad voy a tratar de hacer lo mejor posible y sobre todo que se les de a las chicas lo que se merecen".



Por su parte, Thiana nos comentó como ha llevado la cuarentena durante todo este tiempo y lo difícil que ha sido poder mantenerse entrenando.
"Creo que ha sido muy difícil ya que no es lo mismo entrenar solo o vía Zoom que entrenar en grupo, los espacios son más reducidos y de alguna forma te limitas un poco, pero me he mantenido entrenando junto a mi mamá, Zdenscka y con las chicas que se han unido a las clases, esto para no perder el ritmo y poder llegar bien cuando el problema con la pandemia se solucione".


Thiana es una niña que tuvo sus inicios en el fútbol femenino a la edad de 8 años y viene de una familia futbolera. A su corta edad ya ha tenido experiencia en torneos internacionales, uno de ellos fue con el equipo Santa Cruz FC en la Fiesta Sudamericana de la Juventud.
"El partido que más me ha marcado en este torneo fue el que jugamos contra Brasil porque a pesar de notar la diferencia entre equipos, las jugadoras de Santa Cruz no se rendían y eso fue lo más bonito de haber formado parte del equipo".


Luego de un tiempo de espera, nuestra otra invitada Alba logró incorporarse al programa y ella también compartió con nosotros sus inicios en el fútbol.  "Yo comencé a los 11 años gracias a mi papá que fue el que me inculcó este deporte  porque él antes también era futbolista. "Recuerdo que en el primer campeonato que participe junto a mi equipo sacamos el tercer lugar y desde ahí se quedó en mí la voluntad de seguir entrenando y lograr ser mejor cada vez. Luego de eso a mis 14 años llegué a la Escuela Las Super Poderosas becada y estoy tratando de esforzarme cada vez más". comentó, Alba.


Ya llegando a la parte final de la entrevista, nuestras invitadas dieron su opinión con respecto a la Aplicación FutbolConnect. Todas coincidieron en que es una gran herramienta que ayuda a la promoción de cada jugador o jugadora ya que se necesita promover y promocionar el fútbol femenino a nivel mundial, no solo en Bolivia porque hay mucho talento oculto. Es una oportunidad de hacer amistades que también tienen la pasión por el fútbol al igual que nosotras.

Entre anécdotas y otros recuerdos, la entrevista llegó a su conclusión y con ello la despedida individual de cada una de nuestras importantes invitadas. Si quieres ser parte de nuestra próxima entrevista, no te olvides de descargar la App FutbolConnect  para compartir tu talento y darte a conocer con todas las personas que son amantes del deporte rey en el mundo, el fútbol. Es fácil y sobretodo, GRATIS. 




















Comentarios