Periodista: Andres Zankis
Un domingo dedicado especialmente al fútbol femenino. A través de la página en Facebook de FutbolConnect Bolivia, se realizaron dos programas exclusivamente para hablar con los protagonistas del fútbol femenino en las últimas semanas. Y sí, se habló de todo, algunas fueron buenas noticias, otras no tanto. Lo que importó, es que todos desde su lugar, trabajan para que las condiciones en Bolivia mejoren con el fútbol femenil.
A las 16:00 horas la cita fue con la paceña Karla Ticona y con el español Agustín Durán. El tema central en el programa especial, fue el fichaje de la jugadora en el club español "Teldeportivo". Karla agradeció a FutbolConnect por estar pendiente siempre del fútbol y futsal de las damas, además felicitó a los encargados de la plataforma por dedicarse a promocionar el talento joven.
Agustín Durán, quien es agente deportivo en la agencia SBS Sport, señaló el convenio que se está realizando entre la institución en la que trabaja y FutbolConnect, donde el objetivo principal es seleccionar a jóvenes jugadores, varones y mujeres, para ser llevados a jugar a España, donde la aplicación de FutbolConnect será la plataforma de donde se seleccionará a los ganadores de diferentes países, principalmente Bolivia, Venezuela, Argentina, Chile, México y Estados Unidos.
Es necesario que quienes quieran tener la oportunidad de ser fichados por clubes españoles, tengan buen contenido de fotos y videos en la aplicación de FutbolConnect, pues de esta forma la agencia SBS Sport, tendrá mejor forma de selección y se contactará con los elegidos a través del chat de la aplicación de los futboleros. Puedes descargar FutbolConnect desde los siguientes enlaces: http://bit.ly/2UZ7as0 para iOS y http://bit.ly/2UZ7as0 para Android.
Karla Ticona en estos momentos tiene todos los papeles listos para poder viajar, menos el visado, que viene a ser el documento más importante y que sin él, no puede realizar el viaje. En la misma situación se encuentra María Cristina Gálvez, quien también ha sido fichada por el mismo club. La jugadora paceña y el agente español piden a las autoridades correspondientes que puedan colaborar para que dicho documento pueda ser dado a las jugadoras y de esta forma puedan partir a España y luchar por sus sueños dejando el nombre de Bolivia en alto.
Por otro lado, la noticia del fichaje de Ticona ha dejado muy contentos a sus compatriotas, quienes le hicieron llegar sus mejores deseos a través de los comentarios en la transición. Esta noticia es una motivación para las jugadoras bolivianas que tienen el mismo sueño, y que pronto podrán tener la oportunidad de ser fichadas con el acuerdo ya mencionado entre FutbolConnect y SBS Sport.
Más tarde, a las 19:30 arrancó en su horario habitual FutbolConnect Femenil con nuevas invitadas, ellas fueron Erika Salvatierra (Desde España), Dayana Algarañaz (Desde Santa Cruz) y Camila Irusta (Desde La Paz). La primera invitada hablando sobre su fichaje en el club español CFF Maritim. Y las segundas invitadas sobre la situación de la Sub-17 y la ausencia de un entrenador para dicha categoría.
Erika fue muy clara, y dijo que hay que animarse a salir de la zona de confort, animarse a dejar de poner excusas y empezar a trabajar día a día por los sueños. Manifestó que el jugar ya varios años en el extranjero es dificil por el hecho de estar lejos de su familia, más aún en esta época de pandemia que atraviesa el mundo. Sin embargo, indicó que la mente juega un papel muy importante, y recomendó pensar siempre positivo. Ella todavía no piensa dejar de jugar, pero al mismo tiempo se prepara para en un futuro, ser entrenadora.
"Realmente tengo que aplaudir a FutbolConnect, por utilizar la tecnología para mostrar el talento de los jóvenes. Además que es el mejor lugar para saber qué partidos se van a jugar, y qué es lo que está ocurriendo con el fútbol mundial. Me alegra ver que haya una aplicación que se anime a ir más allá y apueste por las nuevas generaciones", manifestó Salvatierra. La boliviana mostró su agrado hacia la aplicación de los futboleros y dejó saber que ella está presta para colaborar en lo que sea que beneficie al fútbol en su país, en el cual planea en un futuro traer todo su conocimiento y trasmitírselo a los nuevos talentos.
Debido a las seis horas de diferencia entre Bolivia y España, Erika se despidió para ir a descansar, pues en unas horas empezarían sus entrenamientos de pre-temporada con su nuevo club, pero no se fue sin aconsejar a las guerreritas de la verde Dayana Algarañaz y Camila Irusta: "Deben ser como esponjas vacías, siempre dispuestas a absorber todo el conocimiento que puedan. Y nunca, pero nunca, pensar que por ser bolivianas, no pueden vencer a otros rivales, debemos terminar con eso y confiar en nosotros mismos", expresó Erika antes de despedirse.
Llegó el turno de la Sub-17, representada por Algarañaz y por Irusta, ambas un poco molestas por aún no haber recibido el comunicado de quién será la o él nuevo entrenador de su categoría. La FBF les había asegurado que hasta el domingo 16 de agosto les daría el nombre de la persona quien dirigiría la Sub-17, pero hasta ese momento, no recibieron la información. Al mismo tiempo se habló de todas las necesidades que ha tenido y tiene el fútbol de las damas. necesidades en las que coinciden todas las jugadoras de las diferentes categorías. Todas ellas piden mejores condiciones, más ahora, donde las medidas de bioseguridad deben primar.
"Quiero aclarar que no queremos crear conflictos y molestar a nadie, simplemente queremos que se nos de algo que es justo. Tampoco queremos que no nos convoquen a la selección, pues nosotras estamos en representación de todas las chicas de nuestra categoría", manifestó Dayana Algarañaz, aclarando el sentido de su petición. Irusta también reforzó la aclaración, indicando que lo que menos quieren es molestar a alguien, solo piden un D.T. para poder prepararse en el próximo torneo internacional a jugarse en noviembre.
Respecto a la aplicación, ambas jugadoras indicaron que es un espacio en el que se puede subir contenido netamente de fútbol, que les permite mostrar ampliamente sus fotos y videos. Camila resaltó la exclusividad de encontrar personas amantes del balompié. Y Dayana dijo que le gusta más el estar en contacto con todo lo que ocurre en el fútbol, las noticias actualizadas y los resultados en vivo.
Sin duda alguna fue un domingo de mucho fútbol femenino, pero una vez más las jugadoras demostraron la fortaleza que tienen, y más aún estando unidas. Cerramos la semana esperando conocer quién será la o él director técnico de la Sub-17 femenina, pero también empezamos una nueva semana pensando en el éxito que está teniendo Erika Salvatierra en Europa y el fichaje de Karla Ticona en el mismo continente. La lucha continúa, pero cada vez estamos más cerca. ¡Estamos con ustedes guerreras!
Comentarios
Publicar un comentario