Los jugadores Marcelo Somoya, Alan Chaparro y Santiago Melgar compartieron en Desde Casa Con FutbolConnect

Periodista: Rodrigo Eslava Zanky



En el especial dedicado a jugadores de Bolivia 2022 en Sueña, Vive y Comparte Con FutbolConnect, se tuvo como invitados a Alan Chaparro, Marcelo Somoya y Santiago Melgar. Los jugadores participaron en el programa para hacernos conocer algo relacionado a sus vidas personales y el trabajo que realizan en el Proyecto Bolivia 2022.

Empezando el programa, el conductor del programa, Rodrigo Eslava , preguntó a los diferentes participantes acerca de su experiencia en este difícil tiempo que todos pasamos. La cuarentena y el impacto en sus respectivas rutinas diarias.
Marcelo comentó que se encuentra bien gracias a Dios pero extrañando los entrenamientos diarios antes de la pandemia, desde casa está realizando ejercicios mediante zoom junto con el proyecto.
Santiago por su parte comentó el sentimiento de querer volver a las canchas pero aún no se puede y hay que acostumbrarse a la rutina de esta cuarentena.
Alan comentó que gracias a Dios se encuentra bien en estos momentos “estoy en Estados Unidos y la verdad aquí la situación está todo casi con normalidad, voy al gimnasio con unos amigos a realizar ejercicios y la verdad es como un día normal.


Luego de hablar acerca de sus actividades durante la cuarentena, los invitados comentaron sobre sus inicios en el fútbol.  



Marcelo comentó, "en mi familia nadie había practicado fútbol antes en algún club simplemente lo jugaban por diversión. Mi madre a los 3 años me inscribe a la academia Tahuichi y un día como de costumbre me convocaron a jugar en el entretiempo de un clásico cruceno. Fue muy emocionante ver el estadio lleno y de esa manera comenzó mi pasión por el fútbol". 


"Para practicar este deporte hay que tener bastante disciplina con la alimentación, cumplir con los entrenamientos, dormir temprano, tener buenos hábitos, es un deporte que se requiere de muchas cosas para llegar lejos".



Mis tiempos libres lo dedico a realizar actividades del colegio, para descansar un poco porque al 100 % realizo actividades con el club. Mi posición dentro del campo de juego es de mediocampista juego en la Primera B el campeonato de ACF. En mi equipo integran jugadores importantes que tuvieron su paso por el fútbol profesional y eso importante para aprender de sus experiencias y todo lo que ellos vivieron en su momento.   

El ambiente dentro del equipo es bastante bueno. Con Alan y Santi tenemos una linda amistad y eso es lo más importante entre nosotros. "Para mí es un poco complicado elegir un entrenador como favorito debido a que todos son importantes en mi formación". dijo luego de la pregunta acerca de quien consideraba como su mejor entrenador.



"Equilibrar la balanza entre los estudios y el Fútbol es un poco complicado tomando en cuenta que la carrera como futbolista no es eterna. Sin duda alguna mi mejor viaje fue el del mundialito en España y sobre todo tener un roce internacional con los mejores del mundo, conocer el Camp Nou y estadios de España es algo único e inolvidable", finalizo, Marcelo.



Por su parte Santiago expreso que desde niño salía a jugar con sus amigos en el condominio hasta que un día se abren clases de fútbol con un entrenador y se inscribe para practicarlo. Desde aquel día se convierte en su más grande pasión. Practicar este deporte es complicado en el sentido de tener disciplina dentro y fuera de la cancha.


"En mis tiempos libres realizo actividades de manera personal para mejorar algunas debilidades que tengo. Me destaco dentro del equipo como un jugador polivalente porque eh jugado de mediocampista, delantero y lateral pero la posición en la que más me destaco es de mediocampista porque me gusta y me siento comodo jugando allí", comento Santiago.


"La amistad con los compañeros de mi equipo es muy linda, el ambiente dentro y fuera de la cancha es bastante bueno". "Si tendría escoger a mi mejor entrenador me quedo con el profe Jorge “debe estar viéndonos en este momento le mando un saludo” es un profesor que me enseño bastante dentro y fuera del campo de juego.



El viaje que más me gusto fue el del mundialito en España porque jugamos con equipos importantes y tener roce internacional con los mejores del mundo es una experiencia inolvidable, subrayo, Santiago como recordando la ocasion.



Finalmente Alan comentó que sus inicios en el fútbol fueron con su primo jugando al fútbol de salón por diversión, con el pasar del tiempo el gusto por el deporte fue creciendo cada vez más hasta practicar y dar un paso mas a lo que hoy en día juega, que es el fútbol. "Para poder practicar este deporte hay que poner todo de sí mismo porque es difícil ver que tus amigos salen a fiestas, salen de rumba. En mi caso no puedo salir como ellos porque debo cuidarme bastante en ese aspecto para poder triunfar en este deporte".
    


Mi tiempo libre lo utilizo para ir al gimnasio y mejorar en las debilidades y defectos que tengo dentro del campo de juego. Hace 4 años mi posición era de lateral derecho pero conforme a mi desarrollo la posición en la que me destaco es de defensa central actualmente debido a que me siento cómodo en esta posición.


"Para mí los jugadores de mi club  son como unos hermanos, es una conexión única que tenemos sobre todo con Marcelo y con Santi. No tengo un profesor favorito pero me quedo con el profe Toni que lo conozco desde mis 10 años y también con el profe Jordi Mola ellos son importantes en mi formación".


Con el proyecto realizamos 2 viajes al año pero el que más me gustó de todos los que hemos realizado hasta el día de hoy fue el mundialito en España Allá jugamos contra equipos muy importantes, sobre todo recuerdo al Bayern de Múnich también al Fc Schalke 04 los mejores del mundo. Jugar contra ellos fue una satisfacción única porque estábamos a su nivel y vivimos muchas experiencias lindas, enfatizo Alan.


Antes de finalizar la entrevista los jugadores se refirieron a la App de FutbolConnect "Es importante el apoyo que ustedes brindan a los jóvenes talentos, sobre todo la App es muy completa y fácil de utilizar". coincidieron los tres jugadores en referencia a la nueva herramienta de FutbolConnect. Así finalizo un nuevo programa lleno de anécdotas y vivencias de los jugadores dentro y fuera del campo de juego.

No olviden que estos programas son un medio para promocionar el talento joven tenemos en Santa Cruz y Bolivia. Apoya a estos jugadores siguiendo estos programas y las carrera individuales de estas futuras estrellas. Todo esto es parte de la aplicación FutbolConnect y el trabajo que realizamos diariamente en beneficio del fútbol. Te esperamos el próximo Lunes en Vive, Suena y Comparte 




Comentarios