Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera
El Fútbol Femenino Boliviano está sin actividad deportiva, pero FutbolConnect Aplicación pretende mantenerlas activas a través de su plataforma digital que les permite promocionarse con el fin de tener mayor visibilidad a nivel nacional e internacional como jugadora, entrenadora, árbitra, aficionados ente otros. En esta ocasión conoceremos un poco de la jugadora Camila Irusta de 17 años, una destacada arquera del Club Bolívar y de la Selección Boliviana que forma parte de la App.
Mi trayectoria con el Club Bolívar
La CONMEBOL y la FIFA decidieron que todos los equipos que jueguen la Liga, cuenten con un equipo femenino. Esto me motivó a formar parte de algún club y el 2018 realicé mis pruebas en el Club The Strongest, donde finalmente quedé seleccionada. Con ese club, tuve la oportunidad de jugar el campeonato de la Asociación de La Paz, Copa Integración y el Campeonato sub 18. Luego de tener una buena campaña con el conjunto atigrado, en noviembre del 2019 pase a las filas del Club Bolívar.
Mi convocatoria en la Selección Boliviana
Todo surgió en 2019 cuando disputé el torneo Nacional sub 16 con la Selección Paceña y enfrentamos en semifinales a Santa Cruz, que contaba con chicas que habían llegado de competir en España con la Selección sub 16. Ese partido jugado en Cochabamba lo perdimos y quedamos tristes. Al final del partido, se me acercó el profesor Napoleón Cardozo y me informó que tendría la oportunidad de ser llamada a las Selección Boliviana.
Semanas después el DT Cardozo llamó a mis padres y a los de Samantha Alurralde, mi compañera en la selección paceña, para confirmar nuestra presencia como invitadas en la preselección boliviana sub 20. Fue la primera vez que compartí con las chicas que se preparaban para el Sudamericano de Argentina y sin duda fue una linda experiencia para aprender.
Entre Abril y Mayo se tendría que competir el Sudamericano sub 17 de Uruguay, pero debido a la pandemia se postergó para el mes de noviembre del presente año. En la lista de la preselección, el entrenador Cardozo me había tomado en cuenta, pero al ser destituido del cargo, ahora estoy a la espera de la nueva lista que lance el nuevo o nueva entrenadora que designe la Federación Boliviana de Fútbol.
Aspiraciones en el Sudamericano sub 17 de Uruguay
Si tengo la oportunidad de estar o no estar entre las elegidas para viajar a Uruguay, creo que el grupo que armó el DT Cardozo tiene una buena base y lo demostramos en el trabajo que se realizó en Santa Cruz. Yo siempre le voy a desear lo mejor a la selección y esperemos se dé una buena presentación en dicho campeonato.
Con este receso cual crees que es la desventaja para Bolivia
Creo que la falta de comunicación entre las jugadoras que conformarán la delegación en el torneo internacional a consecuencia que no tenemos entrenador de selecciones de Bolivia.
En el tiempo de entrenamiento estamos atrasados, mientras en otros países ya sus equipos están tomando ventajas en ello. Nosotros ni siquiera sabemos quién será el DT y cuando se comenzará a entrenar aunque sea virtualmente.
Mi opinión sobre el fútbol femenino boliviano
Veo falta de oportunidades para todas las selecciones comenzando por la absoluta, hasta la categoría sub 16. El tiempo de preparación limitada previo a un torneo internacional y la falta de competición a nivel nacional, son los factores que no nos permiten crecer y demostrar el talento que hay en cada una de nosotras.
Personalmente he visto muchas chicas talentosas en los distintos clubes y en la selección boliviana, pero lo triste que no cuentan con el incentivo y las condiciones para poder crecer y seguir superándose. Dios quiere que todo esto cambie con la nueva entrenadora de selecciones.
Una buena amistad con Samantha Alurralde
Así como surge la amistad entre los usuarios de la App de FutbolConnect, que también te permite hacer amistades a través del chat, Camila y Samantha se hicieron buenas amigas mientras participaban en la Selección Paceña categoría sub 16.
Luego de pasar por la selección nacional, el fútbol nos ha regalado lindas experiencias, una de ellas se nos presentó al ser invitadas por el Club Las Leonas de Tarija para encarar el Nacional sub 16 en Potosí. Una vez ganamos el título el reto continuó en la Liga de Desarrollo de la Conmebol en Paraguay.
Actualmente entrenamos en el Club Bolívar junto a Samtha. Ella se volvió una buena compañera de equipo y la considero una persona humilde, excelente jugadora y divertida
Mi Rutina Diaria antes y después de la cuarentena
Antes de la cuarentena, era asistir a clases de 7:30 a 15:45, donde incluso me llevaba almuerzo. Saliendo del colegio, de lunes a viernes me iba a los entrenamientos que comenzaban a las 16:30 y culminaba a las 18:30. También cumplía mis entrenamientos especializados para arqueros los lunes, miércoles y viernes de 20:00 a 21:00. Al final llegaba a mi casa para cumplir con mis obligaciones del colegio.
Mi rutina en esta cuarentena incluyen mis clases que son de 11:00 a 16:00 y posteriormente cumplo mis rutinas de entrenamientos con el Club Bolívar. A las 22:30 llega la hora de descansar.
Cuando no tengo clases por la mañana, me dedico a entrenar acompañado de mi sobrino y vuelvo a repetir la rutina por las noches tipo 20:00. Hace poco comencé a entrenar los lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:30 con el profesor de arqueros.
Porqué utilizar la App de FutbolConnect
La App me parece importante por el hecho que nos ayuda a interactuar entre jugadores, jugadoras, entrenadores o fanáticos del fútbol. En mi caso también tengo la facilidad de seguir los partidos que se están jugando en las ligas de mi preferencia. El chat es otra de las herramientas interesantes que tiene la Aplicación de los futboleros y que te permite sumar amistades de otros países. Así que se las recomiendo a descargarla y de esa manera puedan abrirse nueva oportunidades.
Tú también quieres compartir tu historia?
FutbolConnect App te dará espacio en sus distintas redes sociales, siempre y cuando estés registrado en nuestra plataforma digital. Si aún no la descargaste a continuación te dejamos el siguiente enlace para que te conectes con nosotros.
El Fútbol Femenino Boliviano está sin actividad deportiva, pero FutbolConnect Aplicación pretende mantenerlas activas a través de su plataforma digital que les permite promocionarse con el fin de tener mayor visibilidad a nivel nacional e internacional como jugadora, entrenadora, árbitra, aficionados ente otros. En esta ocasión conoceremos un poco de la jugadora Camila Irusta de 17 años, una destacada arquera del Club Bolívar y de la Selección Boliviana que forma parte de la App.
Mi trayectoria con el Club Bolívar
La CONMEBOL y la FIFA decidieron que todos los equipos que jueguen la Liga, cuenten con un equipo femenino. Esto me motivó a formar parte de algún club y el 2018 realicé mis pruebas en el Club The Strongest, donde finalmente quedé seleccionada. Con ese club, tuve la oportunidad de jugar el campeonato de la Asociación de La Paz, Copa Integración y el Campeonato sub 18. Luego de tener una buena campaña con el conjunto atigrado, en noviembre del 2019 pase a las filas del Club Bolívar.
Mi convocatoria en la Selección Boliviana
Todo surgió en 2019 cuando disputé el torneo Nacional sub 16 con la Selección Paceña y enfrentamos en semifinales a Santa Cruz, que contaba con chicas que habían llegado de competir en España con la Selección sub 16. Ese partido jugado en Cochabamba lo perdimos y quedamos tristes. Al final del partido, se me acercó el profesor Napoleón Cardozo y me informó que tendría la oportunidad de ser llamada a las Selección Boliviana.
Semanas después el DT Cardozo llamó a mis padres y a los de Samantha Alurralde, mi compañera en la selección paceña, para confirmar nuestra presencia como invitadas en la preselección boliviana sub 20. Fue la primera vez que compartí con las chicas que se preparaban para el Sudamericano de Argentina y sin duda fue una linda experiencia para aprender.
Entre Abril y Mayo se tendría que competir el Sudamericano sub 17 de Uruguay, pero debido a la pandemia se postergó para el mes de noviembre del presente año. En la lista de la preselección, el entrenador Cardozo me había tomado en cuenta, pero al ser destituido del cargo, ahora estoy a la espera de la nueva lista que lance el nuevo o nueva entrenadora que designe la Federación Boliviana de Fútbol.
Aspiraciones en el Sudamericano sub 17 de Uruguay
Si tengo la oportunidad de estar o no estar entre las elegidas para viajar a Uruguay, creo que el grupo que armó el DT Cardozo tiene una buena base y lo demostramos en el trabajo que se realizó en Santa Cruz. Yo siempre le voy a desear lo mejor a la selección y esperemos se dé una buena presentación en dicho campeonato.
Con este receso cual crees que es la desventaja para Bolivia
Creo que la falta de comunicación entre las jugadoras que conformarán la delegación en el torneo internacional a consecuencia que no tenemos entrenador de selecciones de Bolivia.
En el tiempo de entrenamiento estamos atrasados, mientras en otros países ya sus equipos están tomando ventajas en ello. Nosotros ni siquiera sabemos quién será el DT y cuando se comenzará a entrenar aunque sea virtualmente.
Mi opinión sobre el fútbol femenino boliviano
Veo falta de oportunidades para todas las selecciones comenzando por la absoluta, hasta la categoría sub 16. El tiempo de preparación limitada previo a un torneo internacional y la falta de competición a nivel nacional, son los factores que no nos permiten crecer y demostrar el talento que hay en cada una de nosotras.
Personalmente he visto muchas chicas talentosas en los distintos clubes y en la selección boliviana, pero lo triste que no cuentan con el incentivo y las condiciones para poder crecer y seguir superándose. Dios quiere que todo esto cambie con la nueva entrenadora de selecciones.
Una buena amistad con Samantha Alurralde
Así como surge la amistad entre los usuarios de la App de FutbolConnect, que también te permite hacer amistades a través del chat, Camila y Samantha se hicieron buenas amigas mientras participaban en la Selección Paceña categoría sub 16.
Actualmente entrenamos en el Club Bolívar junto a Samtha. Ella se volvió una buena compañera de equipo y la considero una persona humilde, excelente jugadora y divertida
Mi Rutina Diaria antes y después de la cuarentena
Antes de la cuarentena, era asistir a clases de 7:30 a 15:45, donde incluso me llevaba almuerzo. Saliendo del colegio, de lunes a viernes me iba a los entrenamientos que comenzaban a las 16:30 y culminaba a las 18:30. También cumplía mis entrenamientos especializados para arqueros los lunes, miércoles y viernes de 20:00 a 21:00. Al final llegaba a mi casa para cumplir con mis obligaciones del colegio.
Mi rutina en esta cuarentena incluyen mis clases que son de 11:00 a 16:00 y posteriormente cumplo mis rutinas de entrenamientos con el Club Bolívar. A las 22:30 llega la hora de descansar.
Cuando no tengo clases por la mañana, me dedico a entrenar acompañado de mi sobrino y vuelvo a repetir la rutina por las noches tipo 20:00. Hace poco comencé a entrenar los lunes, miércoles y viernes de 19:00 a 20:30 con el profesor de arqueros.
Porqué utilizar la App de FutbolConnect
La App me parece importante por el hecho que nos ayuda a interactuar entre jugadores, jugadoras, entrenadores o fanáticos del fútbol. En mi caso también tengo la facilidad de seguir los partidos que se están jugando en las ligas de mi preferencia. El chat es otra de las herramientas interesantes que tiene la Aplicación de los futboleros y que te permite sumar amistades de otros países. Así que se las recomiendo a descargarla y de esa manera puedan abrirse nueva oportunidades.
Tú también quieres compartir tu historia?
FutbolConnect App te dará espacio en sus distintas redes sociales, siempre y cuando estés registrado en nuestra plataforma digital. Si aún no la descargaste a continuación te dejamos el siguiente enlace para que te conectes con nosotros.
Android: http://bit.ly/2UZ7as0
Comentarios
Publicar un comentario