Directivos de Bolivia 2022 estuvieron en Desde Casa Con FutbolConnect

Periodista: Rodrigo Eslava Zanky



La noche del pasado miércoles en el especial dedicado a la fundación Bolivia 2022 en Desde Casa Con FutbolConnect, se tuvo como protagonistas a Jordi Mola y Jordi Chaparro, directivos del la institución. Ellos compartieron el inicio de este gran proyecto y los planes a futuros que tienen.


El proyectó Bolivia 2022 inició enfocado en la formación de jóvenes talentosos para aportar al fútbol nacional a futuro. Otra de las funciones también es capacitar mediante talleres a los entrenadores. En el proyecto también se dan prioridad a torneos internacionales con el objetivo dar a jugadores en formación eses roce internacional, muy necesario para generar seguridad en si mismos y mejor rendimiento en el futuro..

Las instalaciones actuales y que ya están en su proceso final, cuentan con un centro de alto rendimiento (CAR) a nivel europeo. Tiene una extensión de 35.000  y ofrece todos los ambientes para entrenar y mejorar el rendimiento deportivo, proporcionando a los deportistas un alto nivel y las mejores condiciones de entrenamiento posibles.

Los jóvenes que están dentro del proyecto tienen la posibilidad de viajar y salir fuera del país. El año pasado participaron del torneo Celeste en Argentina con 44 equipos muy importantes, a nivel internacional. Bolivia 2022 hicieron un gran papel y salieron campeones de dicho torneo. Como ya es costumbre para la institución, se recibieron varias invitaciones a torneos internacionales pero por motivos de la pandemia quedaron suspendidos y se incluirán en sus actividades del próximo año.  


La experiencia que los chicos obtienen en partidos internacionales les ayuda bastante en su formación personal y como jugadores profesionales que todos quieren lograr ser en un futuro. Eso hace que se sientan seguros de ellos mismos y encaren cada partido con otra mentalidad. Muchos integrantes del proyecto desde el momento que empiezan hasta el día en que acaban su formación fácilmente van a adquirir 40 partidos internacionales en su desarrollo y formación en este deporte.

La persona responsable de este proyecto y otros grandes y de mucho beneficio en Bolivia es el ciudadano español y presidente ejecutivo de Bolivia 2022 Jordi Chaparro El es un hombre de negocios con muchas responsabilidades a nivel Bolivia e internacional. Actualmente radica en Miami, Florida y maneja desde allá no solo uno sino varios negocios en Bolivia pero todos los otros en países europeos y de otras partes del mundo.  


Chaparro vino al país de Bolivia en el año 1999 con la mentalidad de invertir en negocios que favorezcan al país y que el veía podían funcionar en la sociedad boliviana. Múltiples salas en los cines, patios de comidas y franquicias fue una idea que parecía algo alocada en principio, pero que ahora es seguida por cadenas internacionales que compiten con el por el mercado boliviano. En el año 2004 da el nacimiento al Cine Center en la Ciudad de Santa Cruz De La Sierra. Con el pasar de los años las inversiones dieron frutos y hoy en día maneja una cadena gigante de seis centros comerciales de cines a nivel nacional. 


Por su parte, Jordi Mola que también ya ha hecho su casa en la ciudad de Santa Cruz,  está seguro de que lo que ha logrado conseguir hasta el día de hoy no es nada en comparación con los frutos que cosechara en el futuro. Conoció a Jordi Chaparro cuando desempeñaba su cargo como Director Técnico en las divisiones menores del Barcelona de España. Al recibir la oferta de Chaparro y ser participe en este gran proyecto no dudo en su respuesta ya que veía mucho potencial en la idea y decide formar parte de esta gran proyecto, algo que todavía lo llena de satisfacción cada vez que tiene que hablar de los logros que va obteniendo cada día. 


Lo más satisfactorio para ambos es recibir una llamada y escuchar el interés que tienen los equipos extranjeros por un jugador que forma parte del proyecto. La formación de cada integrante es muy importante y para lograr ese objetivo se trabaja bastante. Es el resultado de mucho planeamiento, de mucha gente y oír resultados positivos siempre son un incentivo para todo el equipo. La mentalidad del jugador Boliviano es un problema que ellos han identificado y trabajan muy seriamente para cambiar. El de invertir en viajes al exterior, sesiones constantes con profesionales hará que con el tiempo, el jugador boliviano sea tan fuerte mentalmente como cualquier otro en países con los cuales competimos.



Sin duda alguna el apoyo brindado de parte de FutbolConnect a los jóvenes en formación es importante y fundamental. La App tiene bastantes beneficios y muchas facilidades en el uso de la misma. Coincidieron nuestros invitados cuando se les pregunto acerca de la herramienta que tiene FutbolConnect. Jordi Mola compartió que ya hubo un acercamiento con FutbolConnect antes de la pandemia y que apenas la situación se normalice puedan retomar el plan de ayuda mutua y hacer que integrantes de Bolivia 2022 sean parte de nuestra aplicación. 

Puedes encontrar esta entrevista en la página de Facebook de FutbolConnect Bolivia y disfrutarla con mas calma. No olvides que si quieres promocionar tu talento, hacer conocer el trabajo realizas con tu equipo, hacer ver tus vídeos, conocer otros futbolistas en otros países, solo debes descargar la aplicación FutbolConnect y crear tu perfil que sera tu presentación como futbolista al mundo entero. No esperes mas y descarga la aplicación hoy mismo!.
  

Comentarios