Periodista: Rodrigo Eslava Zanky
La noche del pasado Lunes "Sueña, Vive y Comparte Con FutbolConnect" compartió con: Hugo Ayala, Diego Arauz, Fabricio Castillo y Ricardo Alvarez. Integrantes de la escuela de Arqueros 1nv1cto e individualmente asociados a las filas de distintos clubes que participan del torneo de ACF.
La noche del pasado Lunes "Sueña, Vive y Comparte Con FutbolConnect" compartió con: Hugo Ayala, Diego Arauz, Fabricio Castillo y Ricardo Alvarez. Integrantes de la escuela de Arqueros 1nv1cto e individualmente asociados a las filas de distintos clubes que participan del torneo de ACF.
En el inicio del programa los invitados
hablaron un poco de la rutina diaria que vienen cumpliendo en el aislamiento de
esta cuarentena por el virus Mundial.
Relatando sus inicios con el fútbol, Ricardo Alvarez recordó que
la pasión por este deporte comenzó en casa, gracias a sus padres y sus
tíos que son amantes del fútbol. Sus primeros entrenamientos fueron en la escuela
Torito García cuando tenía 12 años. Fue allá donde comenzó el amor por este deporte. Actualmente forma parte de la escuela de arqueros 1nv1cto.
El fútbol tiene sus ventajas y desventajas para los jugadores que
lo practican, una de las desventajas es no poder salir a fiestas con los amigos, dormir en
horario, practicar no solo con el equipo sino también de manera personal. Uno
de los miedos para Ricardo en sus comienzos era atajar el balón lanzándose de lado izquierdo pero gracias
al profe Coco Mavila, logro superar todo aquello con entrenamientos y dedicación.
Lo más importante que un portero puede tener, es la seguridad que pueda trasmitir al
equipo, “Muchas veces un fallo mínimo que podamos cometer, el peso cae encima nuestro”,
aclaró Alvarez.
La amistad dentro del club con cada uno de mis compañeros es
agradable. Todos nos llevamos bastante bien, disfrutamos momentos fuera
del campo de juego como ir a comer juntos, reír y hablar de muchas cosas. Para Ricardo el mejor entrenador que ha tenido a lo largo de su
carrera es el profe Mavila, por todas las enseñanzas y consejos a lo largo de cada
entrenamiento.
Por su parte Diego comentó sus inicios en el fútbol, recuerda que
esta pasión se la debe a su familia. A los 11 años lo llevaron a entrenar a la
escuela de Torito García. Algo curioso en su carrera es que en sus comienzos era jugador de campo. Una ocasión cuando el
primer portero tuvo una intervención quirúrgica y debió estar fuera por un tiempo, decide atajar por la necesidad de arquero en el equipo. Desde aquel momento le entra la pasión por el arco y defiende la portería hasta la actualidad. Su equipo donde juega como arquero es el 25 de Junio.
La mayoría de los deportes en un principio son complicados. Opina Diego, cuando veía practicar a los porteros pensaba era algo fácil que podía hacer. Cuando llega el día de probar en carne propia, se da cuenta que la posición de arquero es más difícil ya que requería más trabajo y dedicación. El portero es el líder en la cancha y la voz de mando del equipo. Un buen portero siempre apoya e incentiva al equipo durante el partido.
La amistad entre los muchachos del club es muy buena y positiva, compartimos muchas veces durante la hora del amuerzo. Nos reunimos entre varios para ir juntos a los entrenamientos y eso considero algo muy especial en nuestra relación. Entrenadores que considero favoritos son el profe Mavila y el profe Hugo que han sido muy importantes en mi formación como portero.
Fabricio también recordó que empezó jugando futsal con sus compañeros. Algo que considera gracioso es que no le interesaba el arco y jugaba en otras posiciones hasta los 12 años de edad.
Una vez que se puso los guantes le gusto la experiencia, no se los volvió a sacar. Actualmente es jugador del Club Blooming.
Una vez que se puso los guantes le gusto la experiencia, no se los volvió a sacar. Actualmente es jugador del Club Blooming.
Practicar este deporte es complicado. Al comienzo en la posición de
arquero se necesita más tiempo de preparación, si no se tiene un guía dentro
de la formación cuesta mucho más. En mi caso, “Gracias al profe Coco y Hugo
que me enseñaron todas las técnicas en cada entrenamiento en la Escuela
Inv1cto. Me ayudaron bastante y son importantes dentro de mi formación”, expresó
Fabricio.
El grupo de amigos que forme dentro del club es bastante lindo, sobre todo no existe la envidia entre nosotros. En la posición de portero la personalidad tiene mucha importancia, la
confianza con uno mismo y la presencia que se tiene en el campo de juego.
Hugo recordó el amor por el fútbol es gracias a su padre. Desde muy
pequeño recuerda jugar en los barrios, formo parte de la Academia Tahuichi
donde a los 11 años participo de las categorías de ACF. Por problemas económicos, sus padres deciden llevarlo a la Argentina y allá comienza a jugar torneos donde participaban
personas de nacionalidad Boliviana. Recuerda también fue invitado a participar de
torneos de barrios y es allí donde comienza la pasión por el fútbol. Actualmente es jugador de Torre Fuerte.
Este deporte lo puede practicar cualquier persona, no se necesita
estar en un club de renombre cuando al jugador le gusta. “En mi caso lo nombro bastante al profe Coco porque él es más que
un profesor, es un gran amigo. Es una persona con la que se puede hablar con
confianza, siempre está aconsejando a cada uno de sus alumnos”, aclaró Hugo.
La constancia es importante en cada portero sobre todo para
corregir los errores y trabajar en base a ello. También tener el apoyo de un
profesor de confianza que tenga la especialidad de explotar nuestra capacidad
al máximo. La amistad con cada uno de los compañeros es muy linda sobre todo cuando no hay envidia. Eso es muy agradable cuando se es parte de un equipo, tener una buena amistad con todos y compartir fuera del campo de juego.
Admiro y aprecio el trabajo del Profe Mavila porque tiene
una manera muy especial de trabajo y detallado con cada uno de sus alumnos. Es dedicado y minucioso lo que da confianza para sentirse seguro de uno mismo.
Antes de finalizar la entrevista los jugadores se refirieron a la
App de FutbolConnect "Es importante el apoyo que ustedes brindan a los
jóvenes talentos. Sobre todo considero la App es muy completa y fácil de utilizar".
coincidieron los tres jugadores en referencia a la nueva herramienta de
FutbolConnect. Así finalizo un nuevo programa lleno de anécdotas y vivencias de
los jugadores dentro y fuera del campo de juego.
No olviden que estos programas son un medio para promocionar el
talento joven tenemos en Santa Cruz y Bolivia. Apoya a estos jugadores
siguiendo estos programas y la carrera individual de estas futuras estrellas.
Todo esto es parte de la aplicación FutbolConnect y el trabajo que realizamos
diariamente en beneficio del fútbol. Te esperamos el próximo Lunes en Vive,
Suena y Comparte.
Comentarios
Publicar un comentario