Periodista: Silvia López
FutbolConnect en su plan de promocionar y dar visibilidad al talento femenino y masculino nacional realizó una entrevista exclusiva con Manuela Paz. Además de ser integrante de varias selecciones nacionales, Manuela actualmente juega para Club ABB de La Paz y participa en el Campeonato de la Asociación de esa ciudad.
Iniciando la entrevista, Manuela compartió sus inicios de el fútbol femenino y el porque su afinidad a la posición de portera, "Recuerdo siempre haber jugado en casa con mis hermanos y mi
papá. Nos encantaba un juego al que le llamábamos los "tiritos" que
consistía en pedirle a alguien que te coloque la bola donde tú le pedías y el
chiste era lanzarse como para la foto. Ya luego en el colegio desde muy
pequeñita jugaba con mis compañeros con total normalidad, los chicos de mi
curso nunca me negaron jugar ni se hicieron problemas con el hecho de que yo sea
niña".
En el transcurso de su trayectoria, Manuela también ha formado parte de la selección nacional desde muy jóven, "Recuerdo que tuve mi primera convocatoria a una Sub 20 a finales del año 2015, en aquel
entonces yo tenía 14 años y mis papás pensaron que no era la mejor idea para
una primera experiencia tener que enfrentar a chicas tan mayores. Luego me volvieron
a convocar al año siguiente, en febrero de 2016, pero esta vez a una sub 17,
entonces aunque seguiría siendo de las menores está vez me dejaron ir.
Entrenamos todo ese mes y fuimos a jugar el Sudamericano Sub 17 en Venezuela las
primeras semanas de marzo. Fui titular hasta el tercer partido en el que me
lastimé y no pude jugar el cuarto. En esa primera selección era todo muy
surreal para mí, me tomó mucho tiempo asimilar lo que estaba viviendo. Era muy feliz, no sentía el cansancio, disfruté cada uno de los
entrenamientos".

Sí,
definitivamente. Mi familia siempre me ha ayudado a hacer todo lo que fuera posible cuando las cosas eran algo complicadas.
Cada jugador tiene un momento o un partido que les ha marcado y en Manuela no fue la excepción, "El partido que más me llenó de dicha fue el que ganamos con la selección boliviana contra Perú en los Juegos Bolivarianos en 2017. Fue una satisfacción inmensa lograr el triunfo para un país entero".
Muchas veces se ha hablado de la falta de ayuda por parte de los dirigentes de fútbol femenino, ¿Qué crees que necesita el fútbol femenino en Bolivia?
El apoyo,
en todo sentido. Que sea equivalente al que se les brinda a los varones y que
al ser profesionalizado el fútbol femenino sea igualmente remunerado. De igual
manera tienen que haber profesionales en el ámbito, personas especializadas en
deporte femenino que sepan tratar tanto fisiológica como psicológicamente con
las niñas y mujeres. Por último visibilidad, mucha visibilidad, tenemos que
deconstruir con el "público" todos los prejuicios que aún rodean al
fútbol femenino.
Como todo portero, Manuela también tiene admiración por algunos porteros en particular, "Cuando era
pequeña con mi familia siempre salía el nombre de Lev
Yashin "la araña negra" arquero de la Unión Soviética, por lo cual
siempre le tuve una admiración casi divina y legendaria. Más tarde, para el mundial de 2006, le tuve adoración a
Oliver Kahn, esos partidos son mis primeros recuerdos de fútbol en vivo, por la
tv. Hoy en día me gusta muchísimo Jan Oblak, admiro mucho lo sereno
que es".

En el fútbol siempre hay altas y bajas y Manuela nos habló sobre la experiencia más difícil que tuvo que atravesar, "Uno de los momentos más dolorosos fue cuando me
fisuré la tibia mientras entrenaba con la Selección absoluta en abril de 2017.
Sangró mucho por dentro entonces cuando la sangre empezó a bajar el tobillo se
me puso morado y confundieron la lesión con un esguince, como yo me negaba
completamente a sentir dolor a nivel del tobillo seguí jugando y así viajé a
Brasil. Recién al regresar a La Paz fui nuevamente al traumatólogo y por el
tiempo que había pasado y el hecho de haber seguido jugando tenía además el
ligamento cruzado anterior de la rodilla muy dañado por la
"compensación". Tuve que parar por casi 6 meses".

El fútbol es un deporte en el que no solo se trabaja el área física sino también lo psicológico o emocional, "La verdad que sí, en mi caso, el deporte desde
muy temprana edad me ha ayudado a controlar y dominar mi carácter. En muchas
ocasiones es difícil no desmoronarse, y como arqueros somos los últimos a los
que nos puede pasar".
La buena formación de cada jugador se debe también a los entrenadores, "Si, yo tengo
un "altar" de 3 profes preparadores de arqueros a los que no voy a
poder olvidar ni agradecer nunca lo sufisciente. Está el profesor Jesús que me
entrenó en mi club A.B.B de mis 14 a los 15 años. A él le debo toda mi formación inicial y agradezco siempre haberme tratado como uno de sus "muchachos" más. Después está
el profe Gonzalo Achá de Potosí que fue nuestro preparador de arqueros para mi
primer Sudamericano Sub 17 y los Juegos Bolivarianos, aprendí mucho con él y me
acompañó en un momento muy lindo, intenso y decisivo de mi carrera
futbolística. Finalmente está el profe Coco Mavila a quien conocí en mi última
selección Sub 20, es un gran profesional y una excelente persona, haber
entrenado con él significó una dicha y honor muy grande".

Los porteros son condenados o aplaudidos cuando toca tapar los penales "Soy
de los que creen que los penales son un azar y que como portera te la tienes
que jugar, y te juegas la vida y la muerte". "Aunque digan que es más fácil para
los porteros, que nadie nos culpa tanto como a un jugador que falla, para mí es
tan doloroso como cualquier gol. Es hermosa e indescriptible la sensación
cuando tapas un penal, y horriblemente dolorosa cuando casi llegas pero no".
Muchas jugadoras no ven la posiblidad de seguir jugando fútbol y lo juegan solo porque les gusta pero Manuela tiene otra visión, "En
septiembre tengo que ir a estudiar a Francia y uno de mis hermanos mayores es entrenador allá y va a
ayudarme a conseguir un club donde seguir entrenando, la idea es ir progresando y llegar a jugar en un buen nivel allá".
Además dejó un mensaje para las futuras generaciones, "Para todas ellas creo que tienen que tener decisión, perseverancia y confianza. Que sepan y estén seguras de lo que quieren y trabajen para conseguir lo que buscan".

Finalmente, Manuela al igual que muchos otros jugadores que también forma parte de la Aplicación FutbolConnect nos dió su opinión sobre nuestra red social, "Me parece genial la iniciativa. Creo que mientras más futbolistas pero también más observadores utilicen la plataforma va a ser una herramienta clave para encontrar talentos".
Si quieres ser parte de nuestra comunidad mundial de fútbol y tener la oportunidad de hacer conocer tu talento. No esperes más, descarga la aplicación FutbolConnect y podrás compartir tu talento. Conocer Jugadoras como Manuela y muchas otras. Es Gratis y Fácil! Descárgala Hoy!.
Comentarios
Publicar un comentario