Carolina Pineda y Nathalia Prieto compartieron en "Desde Casa Con FutbolConnecet"

Periodista: Rodrigo Eslava Zanky






La noche del miércoles pasado "Desde Casa Con FutbolConnect" tuvo la visita de dos grandes amigas y profesionales y colombianas, Carolina Pineda y Nathalia Prieto. Fue una noche para hablar del aporte de ambas al fútbol femenino de su país y sus experiencias cuando visitaron Bolivia para dar charlas relacionadas a sus respectivos trabajos.




La entrevista dio inicio con Carolina Pineda junto a los conductores del programa Andres Zankis y Rodrigo Eslava mientras Nathalia, solucionaba algunos problemas de conexión.

Carolina comentó con mucho cariño y entusiasmo, sus experiencias del viaje a Bolivia,  "fué una experiencia hermosa en todos los aspectos porque aprendí muchas cosas nuevas, conocí diferentes lugares, comí un sin fin en variedad de comida, me enferme, me afectó la altura también y muchas experiencias lindas.

Cuando se le preguntó acerca de sus actividades durante la cuarentena, ella respondió de la siguiente manera:

Al comienzo no sabía que hacer debido a la nueva vida que estábamos por tener encerrados las 24 horas del día realmente muy diferente a la rutina que tenía antes de la misma, entrenaba 4 veces al día pero llego un momento en el que me di cuenta que no solo tenía que entrenar el cuerpo sino también la mente y comencé a leer libros.



Los ejercicios que realiza la jugadora colombiana en esta cuarentena para mantener el estado físico los realiza con instrumentos que tiene en casa los cuales de a poco fué comprando hasta tener un mini gimnasio. Los instrumentos necesarios que debería de tener todo atleta de alto rendimiento.

Con el Club América De Cali realiza entrenamientos sistematizado de trabajo técnico, físico y táctico. También hace otro trabajo físico con el grupo de niños y niñas del Club Atlas entrena 3 veces a la semana.   

La pasión por el fútbol comienza desde muy pequeña "Mi mama me cuenta que en niña oraba a Dios para que mi equipo gane los partidos". La experiencia de mi primer partido pisando un estadio lleno la sigo viviendo cada vez que ingreso a uno hasta el día de hoy, pero con el tiempo he aprendido a controlar el nerviosismo. Respecto al fútbol femenino en Bolivia comentó que a las jugadoras les hace falta dedicarle más tiempo a la preparación independientemente al entrenamiento en equipo realizar trabajos físicos de manera personal.



Para finalizar la entrevista, Carolina se refirió a la App de FutbolConnect comentando que la aplicación es una oportunidad realmente grande para el fútbol en formación, donde muchos jóvenes tienen la oportunidad de ser vistos y escuchados a nivel internacional. Antes de marcharse a cumplir con otro compromiso Carolina tuvo unas palabras con Nathalia que ingresaba a la conversación. Fue un momento especial de la entrevista ya que hubo risas e intercambio sincero entre dos amigas que se aprecian bastante y la amistad que las une.

Nathalia Prieto luego de conectarse a la entrevista, lo primero que nos comenta es lo lindo de las amistades, como la que ella tiene con Carolina. La relación que tienen de mutua ayuda para lograr llevar adelante el fútbol femenino en Colombia, ella desde el periodismo y Carolina desde su posición como jugadora.



Cuando se hablo acerca de que la posible sede del campeonato mundial de fútbol femenino sea en Colombia, comento que esto ayudaría bastante en el crecimiento del deporte en sud américa, claro también estaba consciente que faltaba infraestructura para hacer este sueño realidad. Desde la fecha de la entrevista la FIFA decidió la sede del mundial que será Nueva Zelanda y Australia. Continuando con la entrevista, aprovecho para contarnos los inicios de su iniciativa personal que es le revista Fémina Fútbol una revista muy bien organizada, dedicada al Fútbol Femenino en nuestro continente y que tiene mucho seguimiento. 

Los comienzos de Nathalia apoyando al fútbol femenino dan lugar en el 2011 al enterarse que la selección de Colombia participaría en un mundial y decide investigar desde cuando su país conforma un seleccionado en el fútbol femenino. En su investigación encuentra algo que la sorprende y es que en el año 98 ya se había formado una selección femenina, y llega a la conclusión de como a pesar de tantos años desde aquel momento la gente no tenía conocimiento, de aquel primer encuentro histórico donde Colombia vence a Venezuela por 4-1. Esto la motiva a hacer conocer más de algo que es importante para la mujer y el fútbol colombiano en general.


Mis primeras entrevistas en el campo de juego las veo hoy día y me llenan de emoción a pesar de no tener en ese momento la experiencia que ahora tengo. Comparo su compromiso con su trabajo en dar  visibilidad al fútbol femenino con la posición del número 10 dentro del campo de juego como se dice popularmente pero en mi posición de periodista, "me pongo la 10 y salgo a hacer mi trabajo".. También he practicado al fútbol pero decidí aportar desde este lado. He vivido muchas experiencias inolvidables a lo largo de mi carrera y eso es lo más hermoso.


Antes de finalizar la entrevista Nathalia se refirió a la App de FutbolConnect, "es muy importante el apoyo al fútbol femenino y también al fútbol juvenil", recomendó a las personas que aún no descargaron la App no pierdan el tiempo y se registren lo más pronto posible.
     
Recuerden que todos pueden encontrar muchas noticias relacionadas al fútbol mundial y local en la aplicación de FutbolConnect. Descargarla es totalmente FÁCIL Y GRATIS. Hazte parte de la comunidad internacional de los futboleros y lleva tu pasión por el fútbol a otro nivel!.



Comentarios