Alan Valda y Romer Herrera, el talento boliviano en el futsal


Redacción: Andres Zankis

En el especial dedicado al futsal en Desde Casa Con FutbolConnect, se tuvo como protagonistas al chuquisaqueño Alan Valga y al cruceño Romer Herrera. Ambos con amplia trayectoria dentro y fuera de Bolivia. Los salonistas fueron invitados a la transmisión de FutbolConnect con la finalidad de destacar el trabajo que ellos y muchos otros jugadores realizan defendiendo la “verde”. No olvides que en la app de FutbolConnect puedes encontrar más información y fotografías de ellos. http://bit.ly/2UZ7as0



Por parte de Alan es importante destacar sus inicios en la Selección Mayor de Chuquisaca en el 2017, año en el que salió goleador. Con este logro participó en la Copa América de San Juan Argentina y en los Juegos bolivarianos en Santa Martha de Colombia, ambos en el 2017. A su experiencia se suman sus participaciones en los Juegos Suramericanos Cochabamba 2018, la Liga Sudamericana Paraguay 2018, la Liga Sudamericana Argentina 2019, la Copa América los Ángeles Chile 2019 y las Eliminatorias Sudamericanas 2020.


Por su lado, el cruceño Romer Herrera ha salido campeón nacional con Santa Cruz en todas las categorías menores sub 14, 15, 16, 17, 18, 20 y categorías mayores. Ha sido Sub campeón de la Libertadores Zona Norte 2015 y campeón de la Dimafusa 2015 y de la Liga Nacional 2017. Premiado con 2 victorias Alada como mejor jugador de Futsal 2017 y 2019.



La entrevista empezó primero con el representante chuquisaqueño, “En el equipo todos éramos muy buenos, todos íbamos con el mismo objetivo”, expresó Valda resaltando la participación de Bolivia en la Copa América Los Ángeles Chile 2019, donde también indicó que los partidos amistosos fueron de mucha motivación para el papel que realizaron en dicho evento internacional.

“Viene gente muy buena detrás de nosotros, ya van a tener la oportunidad de estar en la Selección y representar la verde”, complementó el chuquisaqueño luego de narrar su presentación en las Eliminatorias Sudamericanas 2020, remarcando el talento de las nuevas generaciones.

Alan también aprovechó para indicar cómo entrena en la cuarentena, empezando por la mañana con ejercicio básico en las escaleras de su casa, luego continúa con una rutina de pesas y complementa su entrenamiento con algunas indicaciones por parte de un doctor.

Su familia es el principal factor que impulsa a Alan Valda para continuar con su carrera en el futsal. Resalta la importancia de la familia para todos los deportistas, y también menciona que son el motor principal para que toda persona luche por sus objetivos.



Al pasar algunos minutos Romer Herrera se incorpora a la transmisión y cuenta cómo fue su inicio en el futsal, “Yo era el gordito del equipo, por eso me mandaban de arquero, pero luego me esforcé y di lo mejor de mí”, narró con una sonrisa el cruceño.

Además, contó su experiencia en el 2017 defendiendo el título nacional en La Paz, saliendo ganadores los representantes cruceños con un tanto de 6 a 4. Un año extraordinario para Herrera, puesto que también ganó su primera Victoria Alada, premio que también ganó en el 2019 como mejor jugador.

Por otra parte, Romer indicó que los entrenamientos con su club continúan, los entrenadores les mandan las rutinas a todos los jugadores de CRE. Pero también se entiende que no es la mejor situación y que muchas veces los megas no alcanzan, por eso decidieron entrenar solo 3 veces en la semana.

La amistad de los jugadores empieza desde que tenían entre 13 y 14 años. El primer campeonato que compartieron juntos fue en el departamento de Tarija, luego vinieron muchos otros que les permitieron hacerse muy buenos amigos. Romer menciona que es bueno que tanto él, como Alan, se mantuvieran jugando futsal, ya que muchos de los que eran sus compañeros, abandonaron su carrera deportiva.

“Que no se desanimen, en la vida hay altas y bajas, se tiene que luchar día tras día hasta llegar a cumplir lo que se quiere” fue el consejo en el que coincidieron ambos jugadores para las nuevas generaciones.



Respecto a la aplicación, Alan dijo que abre muchas puertas, que el talento boliviano tiene que mostrarse en ella para ser visto por entrenadores internacionales. Mientras que Romer felicitó y agradeció por la aplicación, ya que afirmó que muchas veces no se tiene el apoyo ni se muestra a los jugadores, y complementó diciendo que es esencial mostrar el talento en la red social.

Recuerda que puedes encontrar muchas más noticias relacionadas al futsal y todas las novedades de los entrevistados en la aplicación de FutbolConnect, es totalmente gratis. Forma parte de la comunidad internacional de los futboleros y lleva tu pasión por el fútbol a otro nivel.

Comentarios