FUTBOLCONNECT APP PRESENTA A SANDRA ANTELO

Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera


FutbolConnect en su misión  de promocionar y dar visibilidad al talento joven, también ha encontrado algunos dirigentes del fútbol femenino que se preocupan y toman en serio su trabajo y quieren sinceramente la mejoría y crecimiento de este deporte. El compromiso que ellos/ellas se mantiene, a pesar de la actual situación económica y problemas personales que le pueden ocasionar al tener dicha responsabilidad. En esta oportunidad conoceremos la historia de Sandra Antelo, presidente del Club Deportivo Ita, uno de los más antiguos de Santa Cruz y Bolivia, además de ser considerado para muchos, el mejor del país.

QUE LA LLEVO A HACER DIRIGENTE DEL FÚTBOL FEMENINO.- Hace mas de 20 años atrás que inicie mi etapa como dirigente en el deporte y fue en la Asociación Cruceña de Atletismo y la razón por la que decidí involucrarme, fue al conocer las carencias y dificultades que tiene el deporte boliviano. Siempre pensé que el atletismo requería una mejor planificación a largo plazo y quise aportar con mi experiencia.


Uno de nuestros proyectos con el atletismo, era la identificación y desarrollo de talentos y casualmente en una actividad  que realizó el Insaf, para poder ingresar a estudiar Actividad Física, identificamos el talento de Maitté Zamorano y decidimos traerla al atletismo, aunque ella era futbolista. En nuestro proyecto Zamorano logro muchos éxitos y justamente por la relación con ella, comenzamos a conocer las carencias del Fútbol Femenino y la motivación de involucrarnos con este deporte, fue exactamente lo mismo que me hizo apoyar al atletismo. Se puede decir que tuve la suerte de formar un buen equipo de trabajo, tanto en el atletismo como en el fútbol, en coordinación con mi compañero y amigo, Sandro Bracamonte.
Lamentablemente ahora en el fútbol, estamos en un punto en qué no solo las buenas intensiones son suficientes, sino que se requiere de un apoyo más formal y profesional de parte de las instituciones que dirigen el fútbol, tanto profesional como Amateur.  Esto quiere decir que la Federación Boliviana de Fútbol  o los clubes que conforman la División Profesional del Fútbol Boliviano, aporten en la infraestructura adecuada, para de esa manera avanzar en profesionalizar el fútbol femenino.


QUE EXPERIENCIA LE ESTÁ DEJANDO LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS.-  Aprendimos a valorar lo que tenemos y ser solidarios, pacientes y disciplinados para enfrentar este virus. Nos queda claro que la higiene es muy importante para mantenernos sanos y nos volvimos mas creativos e inventivos para poder salir de nuestra monotonía por el encierro.
Como dirigente aceptar que nada es seguro en esta vida y que solo Dios sabe porque hace las cosas. Si este año no podemos continuar con nuestros planes y concretar nuestros sueños a nivel deportivo, no importa, porque la salud vale más y mañana tendremos tiempo para seguir  trabajando por el deporte.

COMO LE HA AFECTADO LA CUARENTENA EN LO DEPORTIVO Y PLANES QUE TENÍA PARA LA TEMPORADA.- En lo que llevamos de cuarentena, nuestros patrocinadores no han entregado su aporte mensual, pero  tampoco estamos generando los gastos fijos de alquiler de canchas, planillas inscripción y arbitraje, así que no se ha sentido mucho la falta de apoyo económico. Creo que los mas afectados en este tema económico son los entrenadores porque no están recibiendo sueldo. En lo deportivo, es donde hay un mayor perjuicio, porque se pierde el trabajo en equipo y ya son más de 2 meses que no estamos entrenando, aunque las chicas están trabajando individualmente más de lo acostumbrado y eso es lo positivo. En cuanto se reanude las actividades, esperemos que no nos tome mucho tiempo, para volver a retomar el trabajo en equipo y estar bien físicamente para afrontar el  torneo local y el Campeonato Nacional.


EXISTE LA NECESIDAD DE HACER ALGUNA REDUCCIÓN DE JUGADORAS.- Siempre es bueno identificar y renovar talentos, pero por ahora nuestra escuela de formación, aporta mucho el talento y la juventud que necesita el equipo y las que mantengan el nivel seguirán en el grupo.
La otra alternativa que tenemos, es la de contratar refuerzos de buen nivel, pero para eso se necesita capacidad económica que no tenemos.

EN CASO SE REANUDE EL TORNEO, COMO CREE QUE DEBE AFRONTARLA COMO EQUIPO Y QUE SUGIERE PARA TENER UN CAMPEONATO COMPETITIVO.- Como equipo seguimos trabajando individualmente bajo el mando del entrenador Iver Butron y Maitté Zamorano, que verifican el trabajo de manera virtual. Sin duda confío en que estaremos preparadas para enfrentar el torneo local, pero no así para los torneos nacionales o internacionales que requieren de mayor tiempo de preparación. En lo general lo ideal sería profesionalizar el Fútbol Femenino y de esa manera las jugadoras puedan percibir un sueldo y le dediquen al 100 por ciento a los entrenamientos.

SUGIERE ALGÚN PLAN PARA QUE LA FBF COOPERE CON LA LIGA FEMENINA Y SEA MÁS EFECTIVA.- 1.-El primer paso que se debe dar, es tomar  conciencia e interés en dar al fútbol femenino las mismas condiciones y oportunidades que se le da al fútbol masculino, para poder profesionalizarlo.


2.-También es necesario un trabajo profesional en cuanto a comunicación y socialización del fútbol femenino para desarrollar afición y atraer la inversión.
3.-Hay que insistir en que se cumpla de manera efectiva la regla FIFA en los clubes de División Profesional de Fútbol masculino y que todos tengan la rama femenina con inversión y apoyo real y no solo sea para cumplir un requisito.
4.-En mi opinión es indispensable que tanto la FBF, como los clubes masculinos, haya una persona con funciones y responsabilidades especificas dirigidas a la gestión del fútbol femenino.

CUAL SERÍA SU MENSAJE EN TIEMPO DE CUARENTENA PARA LAS JUGADORAS, ENTRENADORES Y DIRIGENTES DE TODOS LOS CLUBES DEL PAÍS.- Paciencia, disciplina y mantener el enfoque en el objetivo personal con respecto a lo que se quiere lograr en el fútbol. Pensar que los ámbitos y las dimensiones de un deportista es integral y que en estas situaciones se debe cuidar no solo el aspecto físico,  sino también el cuidado de la salud a través de la alimentación y un buen descanso. Para los entrenadores y dirigentes  aprovechar y mantenernos capacitados.


QUE OPINA DEL TRABAJO DE FUTBOLCONNECT Y SU APLICACIÓN LANZADA AL MERCADO CON EL PROPÓSITO DE DAR VIVIBILIDAD AL TELENTO DE BOLIVIA.-Siempre en toda profesión resulta muy importante estar conectados con personas de la misma disciplina y justamente esta plataforma permite esta conexión con la comunidad del fútbol por lo cual es una excelente iniciativa y les deseo muchos éxitos.


Así concluimos esta nueva entrega relacionada al Fútbol Femenino y una de sus importantes protagonistas. Sandra, es una dirigente que viene trabajando en hacer la diferencia por medio del Club Deportivo Ita, para tratar de lograr potenciar el Fútbol Femenino Boliviano y despertar el interés de las personas que dirigen el balompié nacional e internacional.  FutbolConnect también viene trabajando en darle visibilidad, no solo al fútbol femenino, sino al fútbol en general y sobre todo al talento joven de ambos sexos por medio de su aplicación y de sus redes sociales. Nuestros deseo es de compartir con todos nuestros seguidores historias de interés y que la gente que las hace posibles. Estén atentos para nuestra próxima edición. 

























Comentarios