FUTBOLCONNECT APP PRESENTA AL ÁRBITRO DIEGO SILVA FERNÁNDEZ

Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera


La Aplicacion de los futboleros FutbolConnect, sigue promocionando el talento joven boliviano y en esta oportunidad lo hace con los árbitros. En nuestra comunidad de fútbol hay muchos jóvenes que buscan hacer realidad sus sueños y trabajan  diariamente para dirigir profesionalmente y lograr una oportunidad en torneos internacionales. Sin duda eso son algunos de los objetivos de Diego Sebastián Silva Fernández, un arbitro de 23 años que también conversó con nosotros, para compartirnos algo de su vida y rutina diaria en esta su profesión que lo apasiona.

TRAYECTORIA.- Me inicié cuando tenía 13 años y recuerdo que debuté como árbitro asistente en una liga de barrio llamada "la Costanera". En esa ocasión acompañaba a mi padre Hugo y mi hermano Santiago. Nuestros fines de semana eran en la cancha y finalizando nuestras actividades,  nos íbamos al estadio a ayudar a vender a mi mamá Nora Fernandez, donde también aprovechábamos en mirar los partidos de la liga.
Obtuve mi certificado del curso de arbitraje en 2017 y desde entonces formo parte de la Asociación Cruceña de Fútbol y la Federación Boliviana de Fútbol.
Como todo árbitro empecé en la ACF en las divisiones menores y gracias a Dios tuve la oportunidad de dirigir finales, además de dirigir tres categorías de ascenso y la liga femenina.
Debuté en la primera B de árbitro central en 2018 y como cuarto árbitro en la Primera A. Luego dirigí en los torneos de Desarrolló Conmebol en Santa Cruz, Juegos Plurinacionales (2018-2019), torneos de promoción y reserva de la División Profesional del Fútbol Boliviano 2018-2019, interprovinciales en San Miguel (2019), campeonato sub 14 en Villa Tunari (2019) y en el Mundialito Tahuichi Paz y Unidad (2018-2019-2020).
Finalicé la secundaria en 2014 y luego me fui al cuartel (2015-2016) y actualmente estudio en la UAGRM la carrera de ingeniería comercial.


CÓMO SE DEFINE.- Me considero una persona tranquila, sincera, respetuosa, un tanto renegón y sobre todo lo que me propongo, trato de conseguirlo con la ayuda de Dios, esfuerzo y dedicación.

PORQUÉ SE INCLINÓ CON EL ARBITRAJE.- Me incline por el arbitraje, porque desde niño iba a las canchas a ver arbitrar a mi papá me gustaba su forma de dirigir, su carácter y la forma de como los jugadores lo respetaban.

SU RUTINA EN CUARENTENA.- En este tiempo tan difícil que estamos pasando aislados, me estoy preparando sobre las reglas de juegos y analizando una serie de vídeos para estudiarlos. También mediante clases virtuales recibimos informaciones por parte de la comisión de árbitros y de esa manera seguir con el ritmo de aprendizaje.
También el preparador físico nos manda microciclos, para poder entrenar en casa y mantenernos en forma. Mencionar también que se recibió una bolsa solidaria por parte del directorio de los árbitros y los árbitros FIFA.


DEFECTOS.- Soy una persona un poco impaciente y desconfiado.

TIPO DE MÚSICA.- Me gusta las canciones románticas y canciones de reguetón.

SU MEJOR PARTIDO Y PORQUÉ.- Fue el partido de la primera B, entre Canarios y 24 de Junio, porque después de tiempo volvía a dirigir en la primera B y realizamos un buen trabajo con el cuarteto arbitral.

PEOR PARTIDO.- Fue en un partido de ascenso, porque aquel encuentro estaba desconcentrado y se me fueron un par de jugadas.

SUEÑO CON DIRIGIR.- En la División Profesional del Fútbol Boliviano.


ALGUNA ANÉCDOTA.- Una vez designado en un partido de reserva en Montero, tuvimos que suspenderlo porque el terreno de juego estaba inundado por la torrencial lluvia. Cuando queríamos retornar el auto que nos trasladaría a santa Cruz, no quería funcionar por fallas mecánicas.

ÁRBITRO PREFERIDO.- Mi árbitro preferido es el argentino Néstor Pitana, porque es un árbitro de buen porte, además tiene carácter, actitud , presencia en el terreno de juego y me gusta su forma de comunicarse con los jugadores y la manera que se hace respetar.

ALGÚN OTRO DEPORTE QUE LE APASIONA.- El fútbol y el futsal es lo que más me gusta.

MEJORES AMISTADES.- Rocio Tapia, Evelin Montero, Telma Castro, Maricela Urapuca, Alexander Díaz, Juan Nelio Garcia, Juan Pablo Aramayo, Elias Arroyo y José Carlos Gutiérrez.

ALGUNA CÁBALA.- No tengo


HINCHA DE ALGÚN CLUB.- Me declaró hincha del fútbol.

SI FUERA DIRIGENTE DEL FÚTBOL BOLIVIANO.- Invertiría en las divisiones menores y me enfocaría en darles mejores condiciones económicas para los árbitros y que se convierta en una profesión.

QUE TE PARECIÓ LA APP DE FUTBOLCONNECT.- Me parece muy importante y buena porque a a través de la aplicación los jóvenes talentos se pueden promocionar y también nos mantiene informados sobre el fútbol nacional e internacional.

Así concluimos una vez más, la presentación de jóvenes talentos que se promocionan a través de la App de FutbolConnect. Más adelante seguiremos compartiendo historias de otros deportistas que trabajan día a día para alcanzar sus objetivos.





































































Comentarios