Fernando Rodríguez luego de destacarse en Bolivia, gana roce internacional en España

Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera 
El hábil jugador boliviano Fernando Rodríguez de 19 años, es uno de los juveniles talentosos que compite en la Primera División Extremeña de España con el Club SP Villafranca. Su pasión por el fútbol comenzó en la canchita del barrio Nueva Jerusalén, lugar donde acostumbraba a jugar pelota con sus amiguitos e incluso con su abuelita Margarita. A sus 6 años emprendió viaje a Suecia, para reencontrarse con su padre y continuar jugando en ese país. Los Copihues, fue el primer equipo que encontró para competir hasta sus 10 años. Después de esa experiencia, retornó a su natal Santa Cruz en 2010 y su nueva casa futbolera sería la escuelita de Fútbol Torito García, comandada por el ex futbolista Arturo García. Luego de un año de estar ahí, su padre decide trasladarse a Villamontes Tarija y pasa a jugar al Club Quebracho hasta el 2015. Con esas idas y venidas, el volante creativo encontró su tercer club, esta vez con el Club Bolívar de La Paz, donde tuvo la oportunidad de estar en la preselección boliviana. En la sub 15 con el profesor Douglas Cuenca y en la Sub 17 con el entrenador Mauricio Soria. Con este último fue parte del equipo que viajó a Perú para encarar los amistosos internacionales con miras al Sudamericano que se disputó en dicho pais. ‘Lastimosamente no quedé entre los seleccionados para ese torneo y lo único que hice fue levantar cabeza y seguir trabajando duro’, indicó. 
Eso sí, tuvo momentos gloriosos con la juvenil de Bolívar, ganando un título en Perú y el 2016 debutó en la Libertadores sub 20 de Paraguay con 16 años, además llevó el cintillo de capitán en esa ocasion. También disputó un torneo en Argentina y durante cuatro meses jugó en la reserva de la Academia que era dirigido por el argentino, Rubén Insua. Durante la temporada 2015-2017, Rodríguez ganó experiencia en Bolívar y agradece por la oportunidad que le brindaron.  
En 2017 su destino fue España y junto a su madre Maribel Rendón, comenzaron a tramitar su nacionalidad española. Mientras eso ocurría, el juvenil jugó para el Getafe por casi un año. Una vez con su documentación legal, recién pudo fichar para el Club Aravaca y de esa manera entrar en competencia en la Liga de División de Honor. ‘Era un club humilde, pero con un enorme potencial para encarar la máxima liga juvenil’, sostuvo. 
Con el club español tuvo la oportunidad de enfrentarse con las divisiones menores del Real Madrid, Atlético de Madrid y Rayo Vallecano considerados los más fuertes de la Liga Juvenil. ‘Sin duda fueron buenas experiencias y que me ayudaron a seguir creciendo futbolísticamente’, expresó.  
En la temporada 2019-2020 tuvo que trasladarse a la ciudad de Almendralejo, para ser parte de Club SP Villafranca, que compite en la Primera División Extremeña, que lucha por ascender a Tercera División. ‘Aún tengo el sueño de jugar a nivel profesional en la División Profesional de Bolivia y en la selección. Luego continuar mi carrera en Europa o donde se me presente la oportunidad’, agregó el juvenil que vive solo en dicha ciudad.  
‘Es difícil estar alejado de la familia, pero uno debe sacrificarse para alcanzar sus sueños’, finalizó al final de la entrevista con FutbolConnect.    
   




Comentarios