Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera
El Club Femenino Atlantes de La Paz, se alista para participar de su cuarta Copa Libertadores de Futsal, que tendrá lugar en Brasil del 1 al 9 de diciembre del presente año. El presidente del plantel paceño Marco Antonio Vera, manifestó que una vez más llegarán al torneo con esfuerzo propio de los padres de familias. 'Lamentablemente nuestra preparación es limitada por la falta de apoyo de los dirigentes del fútbol nacional y del estado. En lo económico son los familiares de las chicas que tienen que aportar o realizar actividades para sostener al equipo', indicó.
El único apoyo que recibieron hasta ahora, fue del Servicio Departamental de Deportes, que les facilitó el ingreso a la cancha de la Villa Deportiva de Alto Obrajes. 'Hace dos semanas atrás nos aceptaron la solicitud para entrenar dos veces por semana durante dos horas. El resto de los días tenemos que buscar otros campos deportivos para seguir trabajando', apuntó.
El dirigente lamentó la falta de interés de los directivos y les recordó que ellos no sólo representan a La Paz, sino a Bolivia. 'Ante esta situación no estamos llevando refuerzos y trataremos de cumplir con jugadoras de la casa', sostuvo.
La primera vez que clasificaron a la Libertadores fue en Chile 2016 y posteriormente estuvieron en Paraguay 2017 y 2018. 'En 2015 perdimos las plaza por la mala organización que hubo en la Febolfusa', recordó.
En esta nueva versión de la Libertadores los clubes que se clasificaron son: Kimberley A.C (Argentina), Atlantes (Bolivia), Baterias Jupiter-Cianorte (Brasil), Coquimbo Unido (Chile), Independiente Cali (Colombia), Aviced FC (Ecuador), Cerro Porteño (Paraguay), Universidad Nacional Mayor San Marcos (Perú), Atlético Peñarol (Uruguay) y Estudiantes de Caracas (Venezuela).
Previo a la Libertadores que tendra como escenario el Polideportivo Hamilton Linhares da Cruz de la ciudad de Balneario Camboriú, el plantel paceño asistirá al Campeonato de Clubes Campeones que se realizará en Santa Cruz desde el 25 de noviembre.
Eso sí, Vera resalta la labor del profesor Ángel Reyes y del ex futbolista y capitán de Bolívar, The Strongest y la Selección Boliviana Leonel 'Lito' Reyes, por ser constantes con el club que lleva más de 30 años. 'Son un apoyo importante para el club, que desde el 2018 cuenta con personería jurídica y con 8 categorías que son mosquitos, mascotas, infantil juvenil, prejuvenil, mayores, damas y séniors', argumentó.
Como de costumbre FutbolConnect, te comparte las actividades que vienen realizando los diferentes clubes del país. Todo material también la pueden encontrar en la App de FútbolConnect y sus diferentes redes sociales.
El Club Femenino Atlantes de La Paz, se alista para participar de su cuarta Copa Libertadores de Futsal, que tendrá lugar en Brasil del 1 al 9 de diciembre del presente año. El presidente del plantel paceño Marco Antonio Vera, manifestó que una vez más llegarán al torneo con esfuerzo propio de los padres de familias. 'Lamentablemente nuestra preparación es limitada por la falta de apoyo de los dirigentes del fútbol nacional y del estado. En lo económico son los familiares de las chicas que tienen que aportar o realizar actividades para sostener al equipo', indicó.
El único apoyo que recibieron hasta ahora, fue del Servicio Departamental de Deportes, que les facilitó el ingreso a la cancha de la Villa Deportiva de Alto Obrajes. 'Hace dos semanas atrás nos aceptaron la solicitud para entrenar dos veces por semana durante dos horas. El resto de los días tenemos que buscar otros campos deportivos para seguir trabajando', apuntó.
El dirigente lamentó la falta de interés de los directivos y les recordó que ellos no sólo representan a La Paz, sino a Bolivia. 'Ante esta situación no estamos llevando refuerzos y trataremos de cumplir con jugadoras de la casa', sostuvo.
La primera vez que clasificaron a la Libertadores fue en Chile 2016 y posteriormente estuvieron en Paraguay 2017 y 2018. 'En 2015 perdimos las plaza por la mala organización que hubo en la Febolfusa', recordó.
En esta nueva versión de la Libertadores los clubes que se clasificaron son: Kimberley A.C (Argentina), Atlantes (Bolivia), Baterias Jupiter-Cianorte (Brasil), Coquimbo Unido (Chile), Independiente Cali (Colombia), Aviced FC (Ecuador), Cerro Porteño (Paraguay), Universidad Nacional Mayor San Marcos (Perú), Atlético Peñarol (Uruguay) y Estudiantes de Caracas (Venezuela).
Previo a la Libertadores que tendra como escenario el Polideportivo Hamilton Linhares da Cruz de la ciudad de Balneario Camboriú, el plantel paceño asistirá al Campeonato de Clubes Campeones que se realizará en Santa Cruz desde el 25 de noviembre.
Eso sí, Vera resalta la labor del profesor Ángel Reyes y del ex futbolista y capitán de Bolívar, The Strongest y la Selección Boliviana Leonel 'Lito' Reyes, por ser constantes con el club que lleva más de 30 años. 'Son un apoyo importante para el club, que desde el 2018 cuenta con personería jurídica y con 8 categorías que son mosquitos, mascotas, infantil juvenil, prejuvenil, mayores, damas y séniors', argumentó.
Como de costumbre FutbolConnect, te comparte las actividades que vienen realizando los diferentes clubes del país. Todo material también la pueden encontrar en la App de FútbolConnect y sus diferentes redes sociales.
Adelante chicas 👍♥️son las mejores atlantes La Paz 💜
ResponderEliminar