Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera
El equipo de Mundo Futuro representante boliviano en la Copa Libertadores Femenina de Ecuador 2019, viene sufriendo los efectos de la altura que tiene la ciudad de Quito que está a 2850 msnm. El duelo frente a Deportivo Cuenca fue una clara muestra, donde las campeonas nacionales aguantaron el 1-1 hasta los 75'. Luego el resto físico y la altura le pasaron factura en el compromiso que finalizó 5-1. Janeth Morón había anotado la igualdad a los 65'. La Volante Diana Zeneteno, fue la primera jugadora en sufrir ese mal, después del primer partido jugado ante Ferroviaria de Brasil que finalizó 10-1. Esa noche Zenteno fue atendida de urgencia por los médicos que decidieron trasladarla hasta una clínica. Al siguiente día el entrenador Herman Melgar sufrió ese mal y tuvo que ser internado. Mariela Moreira fue la segunda jugadora que se descompensó un día ante del partido con las ecuatorianas. Previo al inicio del encuentro frente a Deportivo Cuenca, Emilie Doerksen sufríó molestia estomacal, por lo que tuvo que dejar el campo de juego en el inicio del segundo tiempo. Mayerlin Maolo, Elia Yorimo y Sheyla Anagua fueron las últimas jugadoras que sufrieron leves mareos.
'Los efectos de la altura han sido evidentes en el rendimiento de las jugadoras y a eso hay que agregarle que falta trabajar en la parte física para no sufrir tanto las consecuencias', manifestó Reinaldo Ortíz, que se hizo cargo del equipo ante la ausencia de 'Vinchita' Melgar.
Hay que recordar que Mundo Futuro juega en la zona oriental de Santa Cruz que está a 400 msnm, donde hay bastante humedad y calor.
A pesar de todo el equipo rindió mejor futbolísticamente frente a las locales, donde incluso la arquera Daniela Salguero fue protagonistas al contener un penal cuando el marcador iba 1-0 en contra. 'Estoy orgullosa de mis jugadoras que demostraron que pueden conseguir grandes cosas y que todo es cuestión de trabajo para alcanzar mejores resultados', expresó la presidenta del club Marisol Negrete.
Este viernes jugarán su último partido de la serie B frente a Estudiantes de Caracas, donde intentarán despedirse del torneo con una victoria.
FutbolConnect esta siguiendo de cerca al equipo boliviano y compartiendo toda la información en la App de FutbolConnect y sus distintas redes sociales.
El equipo de Mundo Futuro representante boliviano en la Copa Libertadores Femenina de Ecuador 2019, viene sufriendo los efectos de la altura que tiene la ciudad de Quito que está a 2850 msnm. El duelo frente a Deportivo Cuenca fue una clara muestra, donde las campeonas nacionales aguantaron el 1-1 hasta los 75'. Luego el resto físico y la altura le pasaron factura en el compromiso que finalizó 5-1. Janeth Morón había anotado la igualdad a los 65'. La Volante Diana Zeneteno, fue la primera jugadora en sufrir ese mal, después del primer partido jugado ante Ferroviaria de Brasil que finalizó 10-1. Esa noche Zenteno fue atendida de urgencia por los médicos que decidieron trasladarla hasta una clínica. Al siguiente día el entrenador Herman Melgar sufrió ese mal y tuvo que ser internado. Mariela Moreira fue la segunda jugadora que se descompensó un día ante del partido con las ecuatorianas. Previo al inicio del encuentro frente a Deportivo Cuenca, Emilie Doerksen sufríó molestia estomacal, por lo que tuvo que dejar el campo de juego en el inicio del segundo tiempo. Mayerlin Maolo, Elia Yorimo y Sheyla Anagua fueron las últimas jugadoras que sufrieron leves mareos.
'Los efectos de la altura han sido evidentes en el rendimiento de las jugadoras y a eso hay que agregarle que falta trabajar en la parte física para no sufrir tanto las consecuencias', manifestó Reinaldo Ortíz, que se hizo cargo del equipo ante la ausencia de 'Vinchita' Melgar.
Hay que recordar que Mundo Futuro juega en la zona oriental de Santa Cruz que está a 400 msnm, donde hay bastante humedad y calor.
A pesar de todo el equipo rindió mejor futbolísticamente frente a las locales, donde incluso la arquera Daniela Salguero fue protagonistas al contener un penal cuando el marcador iba 1-0 en contra. 'Estoy orgullosa de mis jugadoras que demostraron que pueden conseguir grandes cosas y que todo es cuestión de trabajo para alcanzar mejores resultados', expresó la presidenta del club Marisol Negrete.
Este viernes jugarán su último partido de la serie B frente a Estudiantes de Caracas, donde intentarán despedirse del torneo con una victoria.
FutbolConnect esta siguiendo de cerca al equipo boliviano y compartiendo toda la información en la App de FutbolConnect y sus distintas redes sociales.
Comentarios
Publicar un comentario