La dirigencia de Mundo Futuro planea varios cambios en la nueva temporada

Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera
Mundo Futuro de Bolivia representó al país en la Copa Libertadores Femenino de Ecuador 2019, con resultados adversos y en general una campaña negativa frente a Ferroviaria de BrasilDeportivo CuencaEstudiantes de Caracas de Venezuela por el grupo B.
Durante la competencia, las jugadoras mostraron fragilidad en varios sectores, aunque en los dos últimos partidos mostraron mejoría, pero la falta de condiciones físicas, sumado a la altura de Quito que tiene 2.850 msnm, les pasó factura. ‘Somos conscientes que nos falta trabajar en la parte física y de la misma manera necesitamos contar con el apoyo de los dirigentes del fútbol nacional, para poder trabajar en mejores condiciones’, expresó la capitana, Janeth Morón que lleva jugando seis Libertadores.
Con todo este panorama, la presidenta del club cruceño, Marisol Negrete, aseguró que no bajará los brazos y que al contrario potenciará al equipo. ‘Nos dimos cuenta que nos faltó mayor tiempo de preparación física y técnica. Entonces nos enfocaremos en ello y nos complementaremos con nuevas jugadoras y cuerpo técnico, para pelear nuevamente por un cupo a la Copa Libertadores de Chile 2020’, sentenció la dirigente que tuvo su primera experiencia en dicho certamen internacional.  
Antes de retornar a Bolivia, Negrete realizó una evaluación con las jugadoras que permanecerán en el club, como también observará a nuevos talentos que compiten en la Liga Femenina de Santa Cruz. Es decir que sólo 26 jugadoras conformarán el primer plantel y el resto que desee sumarse, lo podrán hacer en su escuela de Fútbol que llevará el mismo nombre. ‘Personalmente haremos la invitación a las chicas que quieran formar parte de Mundo Futuro y que tengan el compromiso de superación’, aclaró.
También se mostró conforme con el trabajo que realizó Reinaldo Ortíz, que estuvo acompañando a la delegación boliviana en Quito, como el preparador físico del DT Herman Melgar, quien tuvo que abandonar la concentración por su estado de salud previo al segundo partido . ‘Con el profesor Reinaldo nuestro fútbol cambio en los dos últimos partidos que jugamos en Ecuador y estamos agradecidos por su labor’, mencionó.
En los siguientes días, Negrete se reunirá con ‘Vinchita’ Melgar, para hacer un analisis del reciente torneo jugado en Quito y de lo que se viene más adelante.
Por su parte Ortíz se mostró agradecido por la oportunidad de dirigir a nivel internacional y por debutar en el Fútbol Femenino. 'Anteriormente estuve al mando de Argentinos Juniors en la Primera A y la divisiones menores de Real Santa Cruz y gracias a Dios tuve buena campaña en varones. Con la experiencia ganada en la Libertadores Femenina de Ecuador, tengo un panorama de como es el nivel Sudamericano', sostuvo el estratega.      
Finalmente la dirigencia indicó que tiene un gran proyecto que beneficiará al Fútbol Femenino de Bolivia y que en su momento lo dará a conocer ante los medios de comunicación.

FutbolConnect, que formó parte de la delegación de Mundo Futuro en Ecuador, estará pendiente de las actividades del club y de la misma manera compartirá la información en la App de FutbolConnect y sus distintas redes sociales.   
El DT Reinaldo Ortíz dirigió los dos últimos partidos en Ecuador









Comentarios