Tu rendimiento futbolístico depende de tu cuidado bucal

La periodontitis es una de las enfermedades orales más comunes que afecta a los tejidos que soportan a los dientes causando incluso la pérdida de piezas.
Seguramente te preguntaras si existe una relación entre la periodontitis y el rendimiento deportivo, la respuesta es afirmativa.
La relación es evidente ya que las personas que hacen deporte tienen menor riesgo de desarrollar procesos inflamatorios.
Al ser la periodontitis una inflamación de los tejidos alrededor del diente causada por los gérmenes y bacterias de la boca, ese menor riesgo de causar procesos inflamatorios y una mejor respuesta inmune, ayuda a reducir el riesgo de desarrollar esta enfermedad. 
¿Cómo afecta la Periodontitis al rendimiento deportivo?
La enfermedad periodontal  aumenta el riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares, incluso infarto, infecciones respiratorias y problemas musculares.
Todos estos problemas inciden directamente en el rendimiento de los deportistas y esto ocurre sobre todo en el ámbito muscular ya que la periodontitis se relaciona con la probabilidad de sufrir contracturas musculares y fatiga muscular.

Esta enfermedad además provoca una recuperación más tardía de los músculos, tanto después de realizar ejercicio como luego de una lesión. 
La periodontitis tiene efectos negativos en el rendimiento físico debido a la presencia del dolor y molestias que estas provocan.

Mi consejo para ustedes es que para rendir debidamente además de entrenar, entrenar y entrenar es cuidar nuestra boca para prevenir problemas que no nos dejarán disfrutar plenamente de nuestro deporte favorito.

Dra. Yoselin Aquino Alba

Comentarios