La Selección Boliviana sub 15 tendrá un reto inédito en el Torneo de la UEFA Croacia 2019

Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera
El combinado nacional sub 15 dirigido por el entrenador Juan Carlos ‘Turco’ Farah y ex futbolista profesional, tendrán un difícil reto de competencia en el Torneo de Desarrollo de la UEFA Croacia 2019 reservado para la sub 16 y que se desarrollará del 2 al 7 de abril. Dicho certamen internacional que se dio gracias a la alianza estratégica entre la Conmebol y UEFA Assist, tiene la finalidad que las 10 asociaciones afiliadas a la Conmebol, compitan como invitados en los distintos Torneos EuropeosEl primero ya se llevó adelante del 6 al 11 de febrero en Portugal, con la asistencia de Argentina, Portugal, Alemania y Holanda. El segundo certamen se registró en Inglaterra del 14 al 21 de febrero con las selecciones de Brasil, España, Francia e Inglaterra.  El tercer cuadrangular tendrá lugar en Croacia del 2 al 7 de abril con la participación de Bolivia, Austria, Islandia y el anfitrión CroaciaEl debut de la verde que ya realizó su primer entrenamiento en  las canchas auxiliares del estadio denominado Karlovac, será este miércoles ante el seleccionado de Austria. El viernes lo hará ante Islandia y finalizará el domingo con el dueño de casa. ‘Sin duda que es un reto duro, por el hecho que competiremos con selecciones que llevan trabajando más de dos años y nosotros llegamos con solo dos semanas de entrenamientos. A pesar de ello los muchachos tienen firme la ilusión y esperanza de hacer un buen papel y sobre todo competir de igual a igual’, indicó Farah, previo al viaje.
En los días de preparación realizados en el trópico cochabambino, la juvenil cumplió partidos amistosos con equipos sub 17, 19 y con la selección de Cochabamba. ‘Gracias a Dios los jugadores han respondido al máximo y ahora les toca demostrarlo en el campeonato que se viene’, afirmó.
El grupo de jugadores que fueron convocados para este viaje, actualmente juegan en los torneos nacionales y tendrán la oportunidad de ratificar su buen momento, para luego ser tomados en cuenta en el Campeonato Sudamericano que se realizará en noviembre del presente año en Villa Tunari.
El DT Farah, también indicó que se dará espacio a los jugadores que juegan en Santos de Brasil, Gimnasia y Esgrima de Jujuy Argentina y en España. ‘Esto es el comienzo de un proceso y los jugadores deben trabajar bien físicamente y meterse en la cabeza con total seriedad lo que quieren para su futuro’, agregó.
El lateral derecho Sergio Alexis Gómez, es uno de los integrantes de la selección nacional y que buscará ganarse la confianza del técnico. ‘Es una oportunidad única que aprovecharé al máximo para demostrar que tengo condiciones y ganas de triunfar’, aseguró el juvenil formado en la Tahuichi.
Bajo los tres palos se encuentra el pandino Enzo Mirlo Rodríguez, que no solo quiere impresionar con su estatura, sino que también por sus reflejos. ‘Jugar a nivel internacional es lo que cualquier jugador espera y ahora me toca rendir en la cancha para ser fichado por algún club del exterior’, sentenció el portero de 1,80 de estatura y parte del Club Vaca Diez.
El central derecho Juan Manuel Hurtado y el atacante Jean Pierre El Hage, también tienen la misma ganas e ilusión de marcar la diferencia en territorio Europeo. ‘Es una etapa muy importante para mi carrera y daré el 100 por ciento para mi selección’, sostuvo El Hage, quién fue el mejor jugador del Mundialito Paz y Unidad 2019.
De esta manera FutbolConnect que estuvo en la cobertura previo al viaje, te describe de lo que será la competición de la selección Sub 15 de Bolivia, en el Cuadrangular Europeo en la ciudad de Zagreb. Sin duda que el torneo internacional será una vitrina importante para los juveniles nacionales, que buscan su oportunidad para convertirse en futbolistas profesionales.
Otras sedes del Cuadrangular:
Sede: Eslovenia
3 al 8 de abril 
PERÚ, Italia, Irán, Eslovenia

Sede: Polonia
8 al 13 de abril
COLOMBIA, Polonia, Turquía y Grecia

Sede: Serbia
15 al 20 de abril
ECUADOR, Serbia, Slovaquia.

Sede: Rumania
15 al 20 de abril
URUGUAY, Rumania, Chipre y Rusia

Sede: Finlandia
25 al 30 de abril 
CHILE, Finlandia, Suiza, Corea

Sede: Portugal
9 al 14 de mayo
PARAGUAY, Portugal, Suecia, Belgica

Sede: República Checa
14 al 19 de mayo
VENEZUELA, República Checa, Hungría y USA

Comentarios