La Liga Femenina de Fútbol de Santa Cruz se pone en marcha e ilusiona a las jugadoras con la Selección Boliviana

Periodista: Víctor Hugo Lera Aguilera
FutbolConnect, fue testigo del entusiasmo y alegría que mostraron cada una de las jugadoras que desde tempranas horas de este domingo, llegaron hasta el estadio Édgar Peña Gutiérrez, para la gran Inauguración de la Liga Femenina de Fútbol 2019 que tuvo dos partidos oficiales.
En el primer duelo el equipo de Fair Play derrotó 2-1 a Kiriakón por la categoría B, mientras que en la categoría A, Urubó Soccer goleó 4-0 a Real Guaraní.
En el acto de apertura se hicieron presente los 14 clubes de la serie A y los 13 equipos de la serie B, donde luego procedieron al desfile, ante las autoridades y el público que se dio cita a dicho escenario deportivo.
En la oportunidad la presidenta de la Liga Femenina, Lily Rocabado, se mostró emocionada por la cantidad de jugadoras participantes y de la misma manera no dudo en referirse a su capacidad de poder jugar en cualquier parte del mundo. ‘Los logros se hacen posible cuando los dirigentes, entrenadores y padres de familias ponen de su parte. El año pasado Kiriakón, Santa Cruz FC y Calleja fueron parte del torneo de la Conmebol en Paraguay y eso demuestra que estamos creciendo en los 26 años de fundación de la Liga Femenina’, sentenció Rocabado que también es Directora por el Fútbol Amateur, en el Comité Ejecutivo de la Federación Boliviana de Fútbol.
Rocabado, también anunció que la FBF brindará apoyo al Fútbol Femenino en los distintos Campeonatos Nacionales sub 14, sub 16 y Sub 18 con miras a los Torneos Internacionales del 2020. ‘Años tras años las competencias irán sumando con la idea de ganar mayor protagonismo en Bolivia’, aclaró.
Para este año manifestó que la selección mayor contará con cuatros partidos amistosos e instó a cada una de las jugadoras a poner de su parte en los entrenamientos y de esa manera ser convocadas por el entrenador. ‘Hoy en día la base de la selección boliviana está en Santa Cruz, porque es el semillero y la cuna del fútbol femenino’, finalizó.
Precisamente el reciente elegido como seleccionador femenino a nivel nacional, el profesor Napoleón Cardozo, estuvo presente en el acto de apertura y también se mostró entusiasmado por la cantidad de equipos. ‘Para mi tener buena cantidad de jugadoras me pone feliz, porque de esa manera podré conversar y orientarlas para que mejoren su calidad de juego’, indicó.
Cardozo, también sostuvo que tiene planificado hacer visorias en los otros departamentos, previo al primer microciclo marcado para el mes de julio con la idea de conformar las selecciones sub 17 y sub 20.
Liliana Calderón Solíz delantera del equipo de Valles Cruceños que participa en la Primera B, es una de las jugadoras que tiene el sueño de jugar a nivel internacional. ‘Estamos preparadas para el desafío y en lo personal quiero llegar a la selección mayor’, señaló la juvenil de 20 años.
Andrea Brigitte Peña de 16 años y parte del Club Florida, ya tiene roce internacional, pero no quiere bajar la guardia, al contrario quiere seguir superándose para ser tomada en cuenta en la selección mayor. ‘Para triunfar hay que trabajar día a día y de esa manera alcanzaremos nuestras metas’, manifestó la talentosa jugadora de la Tahuichi que este año reforzó a Santa Cruz FC en en torneo de la Conmebol jugado en Paraguay.
La mediocampista Helen Montaño Sánchez de 18 años, que este año defenderá la camiseta de Rayo 3.000, también pretende ganarse su espacio en el fútbol boliviano, tal como lo hicieron la destacada jugadora, Maitte Zamorano que en dos oportunidades se consagró como goleadora de la Libertadores. ‘Cada una de nosotras vamos a poner de nuestra parte para salir campeonas y en lo individual lucharé para ser convocada en algún otro club y la selección boliviana’, remarcó Montaño.
De esta manera FutbolConnect, te comparte lo ocurrido en la apertura del Fútbol Femenino Cruceño y lo seguirá haciendo durante toda la temporada. ‘Invitamos a todos los aficionados a seguir de cerca el talento de las mujeres y de los  reportes que se publicarán en las distintas redes sociales’, sostuvo Roberto Telleria, encargado de FutbolConnect en Bolivia.










En la categoría A los equipos que integran son: Santa Cruz FC Destroyer's, Andrés Ibáñez, Florida, Marmolcruz FD, Urubó Soccer, Deportivo Ita, Atlético Independiente, Mundo Futuro - Oriente Petrolero, Real Guaraní, Universidad, Al-Quadosh, Estudiante FC y La Santa Cruz. 
En la Categoría B la conforman: Atlético Huracán, Hooligans, Blooming, Kiriakon, Fair Play, Chacales, Valles Cruceños, Independiente FC, Calleja, Àguila FC- Guabirá, Esperanza, Rayo 3.000 HN y Real Fútbol Club.

Comentarios