El tercer Congreso Internacional de Formadores y Preparadores de arqueros se inició en el hotel Yotaú

Por: Víctor Hugo Lera Aguilera
Con las disertaciones del peruano Humberto Camino y del argentino Emiliano Morandeira, este jueves por la mañana se dio inicio al III Congreso Internacional de Formadores y Preparadores de Arqueros. El encuentro se llevó adelante en el salón del hotel Yotaú con un buen número de participantes, que incluian entrenadores del interior. Alejandro Pasten, representante de la Asociación de Fútbol de La Paz, es uno de los que llegó hasta Santa Cruz, para participar del taller que concluirá el sábado. ‘Hay una excelente calidad de expositores y siempre es bueno que los bolivianos nos capacitemos con este tema de los arqueros’, indicó el profesor que también trabaja con la escuela Richard Quintana.
Daniel Poiquí Quispe, quién actualmente dirige a la selección plurinacional de Cochabamba con el ex futbolista Marco Sandy, también participa del congreso por segundo año consecutivo. ‘En el deporte uno nunca termina de aprender y es por ello que cada vez debemos ganar mayor conocimiento tanto en la preparación física, táctica y sicológica’, sostuvo el valluno que continúa el proyecto del profesor Mauro Machado con la escuela de arqueros Dios es Fiel.
Mientras que de Santa cruz asiste por tercer año consecutivo el profesor Daniel Guardia, quién trabaja con la reserva del Club Oriente Petrolero. ‘En toda conferencia internacional,  siempre hay algo nuevo por aprender y por eso estamos aquí. En realidad esta especialidad no se la aplica en Bolivia y ahora tenemos la oportunidad de adquirir dicho conocimientos de los expertos’, mencionó.
En esta media mañana los disertantes expusieron la parte teórica, sobre las bases fundamentales que debe tener el jugador que está bajo los tres palos. ‘Después de haber ido por Europa, me doy cuenta el desfase que tenemos y ahora con la experiencia ganada, estamos transmitiendo nuestro conocimiento por Sudamérica’, explicó el peruano Humberto Camino que viene disertando los tres congresos.
El argentino Morandeira, representante del Club Estudiante de La Plata, dio énfasis a la planificación en etapas formativas en divisiones juveniles y centro formativo.
Por su lado el gestor del Congreso, el profesor ‘Coco’ Mavila, explicó que cada jornada estará marcada por contenidos tanto para formadores, como para preparadores de arqueros. ‘Vamos a dictar desde la planificación en lo que es el trabajo formativo, en la parte técnica y también sobre el alto rendimiento con expositores que están llegando de argentina’, aclaró el también peruano que actualmente trabaja en el Club Guabirá.
La parte práctica se llevará adelante en el estadio de la Villa Primero de Mayo durante los tres días de congreso. Para este viernes la jornada continuará en el auditorio de la Agrupación Para Todos, ubicado sobre el segundo anillo a media cuadra del edificio de El Deber.
FutbolConnect en su afán de promocionar talentos de jugadores o actividades positivas como la que acaba de comenzar, tiene el privilegio de ser unos de los auspiciadores por segunda ocasión. 'Esperemos seguir creciendo y ayudando mutuamente para el beneficio no solo de arqueros, si no en el ámbito futbolero en general', resaltó Roberto Telleria, responsable de FutbolConnect en Bolivia.







Comentarios