La era del DT Vizuete arranca con la histórica gira internacional al mando de la selección boliviana sub 20

Por: Víctor Hugo Lera Aguilera
Orden y disciplina dentro y fuera de la cancha, son algunas de las reglas que los jugadores de la selección boliviana sub 20, ya asimilaron del entrenador Sixto Vizuete y del asistente César Zambrano, ambos ecuatorianos que también tienen la colaboración de técnicos nacionales.
FutbolConnect fue testigo de ello, en uno de los últimos entrenamientos realizado en La Villa Deportiva Sudamericana de Cochabamba, previo a su viaje por Perú, Ecuador y Venezuela, donde históricamente una juvenil cumplirá una gira de esta magnitud. Una vez cumplido estos amistosos la siguiente gira sería por España o Brasil.
Cuando el reloj marcaba las 16:00, suena el pitazo del asistente César Zambrano y los jugadores inmediatamente se agrupan en el centro de la cancha. Ahí lo esperaba Vizuete, quién le daba el respectivo saludo y el plan de entrenamiento que se venía a continuación.
Ese día los jugadores se dividieron en tres grupos, con trabajo en espacio reducido. 'Vamos chicos, hay que marcar con fuerza, tenemos que cambiar de mentalidad'. ‘A nosotros no nos van a intimidar así nomás, ustedes también pueden dar el golpe’. 'Juga con dolor, que aquí no pasa nada’. 'Vamos, vamos que afuera tenemos que demostrar que no somos los mismos de antes y que nuestra mentalidad es diferente'. Son algunas de las palabras que reiteraba Zambrano a los jugadores que se lo tomaban con total seriedad, sin hacer algún gesto gracioso.
Luego el profesor ordenó una breve pausa, para que tomen agua ante el calor de esa jornada. 'No botes el agua, aprende a valorar lo que tenemos', fue la llamada de atención del asistente, para uno de los jugadores. Como pocas veces ocurre, los juveniles trataban de cumplir a cabalidad las reglas de los entrenadores que cuentan con las grabaciones de cada entrenamiento.
Posteriormente se vino la práctica de fútbol, donde los ecuatorianos no despegaban las jugadas que generaban sus pupilos. Tambien vimos la participacion del técnico cruceño Juan Carlos Farah, con instrucciones durante el juego, mientras otro grupo de jugadores trotaba alrededor del campo deportivo, esperando la oportunidad para jugar.
Al final del entrenamiento cada jugador volvió al centro de la cancha para realizar el respectivo estiramiento muscular. Una vez finalizado la jornada de práctica, recién tuvimos acceso para poder conversar con algunos de los preseleccionados.
'Cada día trato de demostrar al profesor que puedo rendir en la selección y desde el minuto cero creo que hoy hice lo que tenía que hacer', sostuvo Elvis Junior que pertenece al club Bancruz Piraí.
'La única forma de ganarme el puesto, es entrenar y entrenar muy duro como lo vienen indicando los profesores’, indicó el juvenil del club Wilstermann, Juan Manuel Sandy, que busca estar entre los arqueros de la selección.
'Estoy contento por la oportunidad que me está dando el profesor que tiene una manera distinta de jugar y lo trataré de aprovechar al máximo', afirmó Enzo Leonel Camallano, que viene del club Alemán de Chuquisaca.
'Gracias a Dios tuve convocatorias en la sub 15 y sub 17, pero eso no quiere decir que uno tiene ganado el puesto, porque hay varios jugadores que tienen buen nivel. Estoy sorprendido por la experiencia del profesor ecuatoriano y sin duda que eso nos ayudará a crecer’, destacó el tahuichero, Junior Iriondo.
Así como ellos, es el sueño que tiene el resto de los jugadores preseleccionados que buscan ganarse el espacio, tanto en la sub 17 como la sub 20. Este último viajará este miércoles al Perú, para jugar partidos amistosos del 24 al 31 del presente mes. Luego se trasladarán hasta Ecuador (1 al 9 de noviembre) para jugar contra los clubes de Nacional, Liga Deportiva Universitaria, Independiente del Valle, Universidad Católica y América de Quito. La gira internacional concluirá en Venezuela a jugarse del 10 al 22 de noviembre.
Están cómodos con la infraestructura
‘Las instalaciones son las más adecuadas para poder desarrollar el trabajo de las divisiones menores y esperemos contar con la ayuda de todos para alcanzar nuestros objetivos’, sostuvo el ecuatoriano Sixto Vizuete, que tiene una amplia trayectoria, que lo destaca como uno de los impulsores de las divisiones menores de su país. Además fue parte de la selección mayor de Ecuador.
Durante el diálogo que sostuvo con FutbolConnect, Vizuete se mostró convencido de poder cambiar la mentalidad de los jugadores. Eso sí, insistirá para que las divisiones menores tengan mejor nivel de competencia, tanto a nivel nacional como internacional.
‘De Bolivia no quiero irme con las manos vacías, más al contrario quiero dejar muchos éxitos tal como lo hice en mi país’, enfatizó el experimentado entrenador, que se sujeta a los que Dios le permita realizar.
César Zambrano
César Zambrano que lleva 13 años trabajando con Vizuete, es otra de las piezas claves que tiene el cuerpo técnico. ‘Yo tengo un carácter más fuerte con los muchachos, pero eso lo hago para que el jugador de contagie y sea más agresivo dentro del campo de juego’, afirmó.
‘El boliviano debe cambiar esa mentalidad perdedora y demostrar que ellos también pueden hacerle frente a las selecciones denominadas grandes’, remarcó el asistente.
Zambrano, también llegó al país con la idea de dirigir a la selección femenina de fútbol, donde tiene amplio conocimiento desde el 2007. Incluso ha dirigido 5 equipos en torneos sudamericanos y 3 Libertadores. ‘Tenemos un buen proyecto que seguramente la comenzaremos a debatir más adelante’, explicó.
De esta manera FutbolConnect, da a conocer la forma de trabajo que viene realizando los ecuatorianos que pretenden darle un giro de 360 grados al fútbol boliviano.

Comentarios