El Club Atlantes estuvo a punto de sorprender en la Conmebol Libertadores de Futsal Femenino

Por: Victor Hugo Lera Aguilera
El Club Atlantes de La Paz, luego de su participación en la Libertadores, apostará a dar roce internacional a sus divisiones menores. El pasado jueves, el equipo femenino Atlantes, culminó su tercera participación consecutiva en la Conmebol Libertadores de Futsal Femenino en Paraguay. Dos victorias frente a Palestino (3-0) y Aquiles Nazoa de Venezuela (7-3) y dos derrotas ante Leoas Serra de Brasil (13-0) y Lyon de Colombia (8-3) fue la campaña que dejó el representativo boliviano que estuvo dirigido por el entrenador y fundador del equipo, Ángel Reyes. Las nacionales formaron parte del grupo B, donde las brasileñas y colombianas accedieron a la siguiente fase con equipos más experimentados y con refuerzos internacionales.
En su primera participación con sede en Chile 2016, el representativo paceño quedó último. El siguiente año jugado en Paraguay quedaron en el penúltimo puesto. En su reciente participación también en territorio guaraní, finalizaron en el quinto puesto. Para su siguiente participación apuntan a seguir trabajando para alcanzar la clasificación.
Es decir que las hexacampeonas que vienen jugando juntas más de 8 años, han logrado escalar significativamente en el torneo internacional, gracias al apoyo de los directivos de la institución Atlante, padres de familias y al esfuerzo propio de sus jugadoras. ‘El equipo ha logrado 5 títulos nacionales de clubes campeones y tenemos a cinco jugadoras que son la base de la selección paceña.
A pesar de la buena campaña que realizamos en estos últimos años, la ayuda de los dirigentes se hace esperar’, sostuvo Marco Vera, presidente de la institución.
‘El año pasado la Federación Boliviana de Fútbol aportó con 10 balones, un stock de medicamentos y zapatillas. Este año nadie aportó con nada a pesar que la FBF se comprometió con ayudarnos. Finalmente cada jugadora tuvo que recaudar dinero o buscar padrinos para contar con uniformes’, agregó.
Volviendo a la campaña que acaban de dejar en la Connmebol Libertadores de Paraguay, hay que destacar las buenas actuaciones de las jugadoras, especialmente la de las juveniles Nayma Cuyauri y Fidelia Cruz, ambas de 18 años y la portera Gabriela Rollano de 17 que tuvo el lujo de marcar un gol de arco a arco frente a las venezolanas.
Las demás jugadoras que conformaron el equipo fueron: María Salazar, Luzdana Rivera, Lourdes Acarapi, Daniela Piloy, Viviana López, Roxana Miranda, Karla Ticona, Ivonne Nina, Nancy Jamachi, Fanny Zenteno y Elizabeth Limachi. El cuerpo técnico estuvo compuesto por Ángel Reyes (DT), José Luis Choquehuanca (entrenador asistente), Susy Yamilka (médico), Marco Vera (PF) y Zulma Torrejón (utilero).
‘Es una lástima que algunos medios paceños sólo hablen de las dos derrotas que sufrimos y no del lado positivo que se logró. Incluso los argentinos valoraron nuestro trabajo y felicitaron a nuestras jugadoras’, sostuvo Vera.
El directivo, también se atrevió a indicar que los dirigentes que actualmente manejan el fútbol nacional, son los que frenan el desarrollo de este deporte. Recuerda que en 2000, fue la última vez que Bolivia logró el subcampeonato internacional de futsal en varones y a partir de ahí sólo fueron de relleno.  ‘Para que esto cambie se tienen que marchar todos los viejos dirigentes’, indicó.
Apuntan a traspasar fronteras
El Club Atlante es uno de los fundadores de la Asociación de Fútbol de Salón de La Paz y hace 15 años está direccionado por la familia Reyes. La cabeza del equipo es el entrenador Ángel Reyes que tiene la colaboración del ex futbolista de Bolívar, Leonel Reyes. Desde junio del presente año cuentan con su personería jurídica.
Hoy en día la institución cuenta con las categorías mosquito ( 9-10 años), mascotas (11-12), infantil (13-14), infanto juvenil (15-16), pre juvenil (17-18), primera, sénior y damas. El costo de la inscripción es de bs 140 que cubre el alquiler de las canchas donde se entrenan y el sueldo de los profesores.  ‘No todos los jugadores tienen condiciones de pagar, pero igual se entrenan con nosotros’, aclaró Vera.
Con el fin de darles mejor nivel de competición a sus jugadores, los directivos ya gestionan con colegas del interior del país, como también del exterior, para poder intercambiar encuentros amistosos. ‘Todos comparten nuestras ideas y esperemos concretar las alianzas para comenzar a trabajar tanto en fútbol como en el futsal’, enfatizó.
Apuntamos a traspasar fronteras y trabajaremos para lograrlo, nos aseguró al termino de nuestra conversación.
De esta manera FutbolConnect viene descubriendo la campaña que vienen realizando los clubes del interior. En este caso el Club Atlante de La Paz.

Comentarios