Ex futbolista inició los talleres sobre psicología aplicada al fútbol para entrenadores y padres de familias

Por Víctor Hugo Lera Aguilera
Entrevista con
Ramón Alberto Cristaldo
Es un ex futbolista profesional y en la actualidad tiene el título de técnico de fútbol con capacitación en Venezuela, además cuenta con certificado Fifa y diplomado en psicología aplicada al deporte. Entre sus conferencias, ha tenido la oportunidad de trabajar con la psicologa de la selección brasileña, cuando era dirigido por Felipe Scolari. También compartió experiencia en la universidad de Palermo con profesionales de los clubes argentinos de River Plate y Banfiled. Por Chile estuvo en dos ocasiones, lugar donde lanzó la filosofía del jugador azul y por Bolivia vuelve por segunda vez. En Venezuela es instructor del colegio de entrenadores de la Federación Venezolana de Fútbol. En su época de futbolista en Bolivia jugó en Real Santa Cruz, Muncipal y Mariscal Braun de La Paz. En el fútbol venezolano Estrella Roja, Atlético de Venezuela y Universidad. Su padre también era futbolista quién tuvo su paso por Guabirá y Municipal de La Paz. Ambos llevan adelante la Escuela de Fútbol Deporte y Familia. Ahora se encuentra por Bolivia, donde estará brindando una serie de talleres hasta el 17 de agosto, gracias a las gestiones de Producciones Profecar liderada por el entrenador Napoleón Cardozo y FutbolConnect a la cabeza de Roberto Telleria. El primer encuentro se llevó acabo este martes 7 de agosto, en la Corporación Integral de Formación Alternativa (CIFA). Durante estos días las capacitaciones teóricas se realizarán en el mismo lugar y la práctica se tiene previsto que se realice en la cancha Florida de la zona norte. Para los que deseen participar pueden comunicarse al 3396030-76604791.
  1.-En qué consiste la metodología de su taller?
El taller tiene que ver con la relación padres de familias y entrenadores, donde se busca enseñar al técnico de como debe dirigirse hacia ellos y, de la misma manera los papás entiendan la metodología de enseñanza que utiliza el profesor con los niños, para luego contar con su apoyo. El entenador necesita de un representante que no lo este saboteando, si no más bien este en sintonía con el técnico para que el trabajo sea más efectivo. Por ejemplo que pasa si tu lanzas tu metodología de enseñanza sin decirlo a nadie y los padres no le entienden. Entonces es ahí donde se viene el conflicto entre padres y entrenadores. Entonces el taller consiste en transmitir la conducta correcta que debe tener el entrenador y a los padres les diremos como deben comportarse durante los entrenamientos o competencias que tengan sus hijos.
 2.- Cuando un equipo sale a jugar fuera del país, es bueno que estén cerca los papás?
Siempre es bueno que los papás acompañen a sus hijos y que lo disfruten, pero sin presión que le causen estrés. Por ejemplo un error es que los padres le digan a sus hijos que jueguen y ganen porque están invirtiendo mucho dinero en el viaje. Ahora otra cosa es que se escuche un 'Vamos chicos que se puede'... Por eso es importante la conexión entre ambas partes y de esa manera la experiencia del niño será diferente. Mientras más pequeños se divierten jugando, obviamente que conforme vayan creciendo se van a ir perfeccionando y van a estar cerca del alto rendimiento.
3.- Como tratar a un padre eufórico?
Es cierto que es difícil quitarle lo eufórico a un padre, pero yo te digo como vamos a utilizar esa euforia para hacer algo positivo?. Es ahí donde el papá debe acudir al entrenador para ver la manera de ayudar en cada encuentro. Por ejemplo replicar lo que dice el entrenador en cada partido. Ordenados...ordenados...ordenados muchachos...y desde las gradas el papá grita Ordenados muchachos, ordenados como dice el entrenador...Como verá la cosa es distinta  y ahora sí el papá eufórico esta aportando con el trabajo del estratega.
4.- En cada taller que es lo que más reitera a los padres?
Siempre repito a los padres con el modelaje, modelaje, modelaje de ejemplos de buena conducta, de buena comunicación, de liderazgo. Yo soy un entrenador que trabaja detrás del modelaje, no solo lo digo o lo exijo, si no lo demuestro.

  

Comentarios