Por Víctor Hugo Lera Aguilera
Jugadores de Tahuichi
Los jugadores formados en la Academia Tahuichi, el delantero de 17 años Marco Antonio Menacho Chávez y el volante Joel Federico Quiroz de 16 años, compartieron con FutbolConnect previo a su viaje a Estados Unidos, donde culminarán sus estudios secundarios. Ambos fueron beneficiados con becas completas en la escuela Saint Benedicts de New Jersey, gracias al convenio que tiene la Academia con la escuela norteamericana que dirige el padre Edwin Lehal.
'Sin duda que es una alegría enorme, pero a la vez un reto muy duro porqué estaré lejos de mi familia', contó con timidez el juvenil que se entrena desde el 2012.
El sueño de estudiar fuera del país era uno de sus metas y ahora que le llegó la oportunidad,quiere sacarle provecho. 'Las expectativas son grandes y solo me queda rendir al máximo para que mis padres y la Academia Tahuichi se sientan orgullosos de mi persona', manifestó el talentoso jugador que admira al portugués Cristiano Ronaldo.
Duveisa Montero Negrete, abuela de Menacho, también se mostró emocionada por el logro conseguido por su nieto. 'El sacrificio que hizo toda la familia valió la pena y estamos orgullosos por lo que está pasando nuestro campeón', indicó la beniana con una voz entrecortada.
'En los entrenamientos solía encontrarse con chuteras distintas por salir apurado de la casa', son algunas de las anécdotas que recuerda la señora que estuvo al borde de las lágrimas.
Por su parte el papá del tahuichero mencionó lo siguiente. 'Esta felicidad nos deja sin palabras y voy a extrañar mucho a mi hijo, pero es el sacrificio que nos toca vivir', se refirió vía telefónica.
Mientras que Joel que se entrena hace 11 años en la Academia, se mostró más abierto y bromista durante la entrevista. 'Soy consciente que nos encontraremos con culturas diferentes y nuestro reto es asumirlo con toda la responsabilidad, tanto en el estudio como en lo futbolístico', expresó el cruceño que se consagró campeón con Tahuichi en el Mundialito Paz y Unidad 2016.
'Dios mediante quiero ser un digno representante boliviano y lograr mis objetivos para ver felices a mis padres que me vienen apoyando', complementó.
Sus padres Federico y Alcira no se cambiaban por nadie al ver el momento de felicidad que estaba viviendo su hijo menor. 'Fueron 11 años de asolearse para tener los frutos y ahora le toca superar un escalón más en tierra americana', destacó el papá.
La mamá no quiso quedar atrás con algunas palabras de aliento para su hijo y le aconsejó lo siguiente. 'Con la ayuda de Dios estoy seguro que mi hijo será un buen profesional y un buen futbolista'.
De esta manera ambos jugadores dejan Bolivia para comenzar una nueva vida lejos de sus familiares, donde deben batallar para alcanzar sus objetivos. En aquel colegio norteamericano se encontrarán con sus compatriotas Víctor Villagómez y Juan Carlos Parada, que también pasaron por las aulas del colegio y ahora están en la universidad estudiando administración de empresa y negocios internacionales respectivamente. ' Que aprovechen la oportunidad de representar bien a la Academia y a Bolivia, tal como lo venimos haciendo con mi compañero Parada', sostuvo Villagómez que le restan dos años para culminar su carrera profesional.
Roly Aguilera, presidente de la Academia Tahuichi fue el encargado de anunciar la buena noticia para los medios de comunicación. 'En nuestro 40 aniversario el padre Edwin se comprometió con otorgar las becas y hoy es una realidad para los chicos que venían brillando en Florida. Ahora van a demostrar sus condiciones futbolísticas y académicas por dos años, para luego optar también por becas universitarias', comunicó Aguilera quién aclaró que la Academia Tahuichi ha logrado graduar aproximadamente a 80 profesionales.
De esta manera FutbolConnect viene compartiendo hacía el mundo, las noticias que generan los juveniles que se destacan en Bolivia y en esta ocasión dos tahuicheros que parten rumbo a Estados Unidos. Pronto nuestro material serán incluidos en nuestra App que se lanzará en los siguientes días.

Jugadores de Tahuichi
Los jugadores formados en la Academia Tahuichi, el delantero de 17 años Marco Antonio Menacho Chávez y el volante Joel Federico Quiroz de 16 años, compartieron con FutbolConnect previo a su viaje a Estados Unidos, donde culminarán sus estudios secundarios. Ambos fueron beneficiados con becas completas en la escuela Saint Benedicts de New Jersey, gracias al convenio que tiene la Academia con la escuela norteamericana que dirige el padre Edwin Lehal.
'Sin duda que es una alegría enorme, pero a la vez un reto muy duro porqué estaré lejos de mi familia', contó con timidez el juvenil que se entrena desde el 2012.
El sueño de estudiar fuera del país era uno de sus metas y ahora que le llegó la oportunidad,quiere sacarle provecho. 'Las expectativas son grandes y solo me queda rendir al máximo para que mis padres y la Academia Tahuichi se sientan orgullosos de mi persona', manifestó el talentoso jugador que admira al portugués Cristiano Ronaldo.
Duveisa Montero Negrete, abuela de Menacho, también se mostró emocionada por el logro conseguido por su nieto. 'El sacrificio que hizo toda la familia valió la pena y estamos orgullosos por lo que está pasando nuestro campeón', indicó la beniana con una voz entrecortada.
'En los entrenamientos solía encontrarse con chuteras distintas por salir apurado de la casa', son algunas de las anécdotas que recuerda la señora que estuvo al borde de las lágrimas.
Por su parte el papá del tahuichero mencionó lo siguiente. 'Esta felicidad nos deja sin palabras y voy a extrañar mucho a mi hijo, pero es el sacrificio que nos toca vivir', se refirió vía telefónica.
Mientras que Joel que se entrena hace 11 años en la Academia, se mostró más abierto y bromista durante la entrevista. 'Soy consciente que nos encontraremos con culturas diferentes y nuestro reto es asumirlo con toda la responsabilidad, tanto en el estudio como en lo futbolístico', expresó el cruceño que se consagró campeón con Tahuichi en el Mundialito Paz y Unidad 2016.
'Dios mediante quiero ser un digno representante boliviano y lograr mis objetivos para ver felices a mis padres que me vienen apoyando', complementó.
Sus padres Federico y Alcira no se cambiaban por nadie al ver el momento de felicidad que estaba viviendo su hijo menor. 'Fueron 11 años de asolearse para tener los frutos y ahora le toca superar un escalón más en tierra americana', destacó el papá.
La mamá no quiso quedar atrás con algunas palabras de aliento para su hijo y le aconsejó lo siguiente. 'Con la ayuda de Dios estoy seguro que mi hijo será un buen profesional y un buen futbolista'.
De esta manera ambos jugadores dejan Bolivia para comenzar una nueva vida lejos de sus familiares, donde deben batallar para alcanzar sus objetivos. En aquel colegio norteamericano se encontrarán con sus compatriotas Víctor Villagómez y Juan Carlos Parada, que también pasaron por las aulas del colegio y ahora están en la universidad estudiando administración de empresa y negocios internacionales respectivamente. ' Que aprovechen la oportunidad de representar bien a la Academia y a Bolivia, tal como lo venimos haciendo con mi compañero Parada', sostuvo Villagómez que le restan dos años para culminar su carrera profesional.
Roly Aguilera, presidente de la Academia Tahuichi fue el encargado de anunciar la buena noticia para los medios de comunicación. 'En nuestro 40 aniversario el padre Edwin se comprometió con otorgar las becas y hoy es una realidad para los chicos que venían brillando en Florida. Ahora van a demostrar sus condiciones futbolísticas y académicas por dos años, para luego optar también por becas universitarias', comunicó Aguilera quién aclaró que la Academia Tahuichi ha logrado graduar aproximadamente a 80 profesionales.
De esta manera FutbolConnect viene compartiendo hacía el mundo, las noticias que generan los juveniles que se destacan en Bolivia y en esta ocasión dos tahuicheros que parten rumbo a Estados Unidos. Pronto nuestro material serán incluidos en nuestra App que se lanzará en los siguientes días.

Comentarios
Publicar un comentario